Cómo invertir en bitcoin en 2020 y qué debes saber antes de hacerlo

Como invertir en bitcoin en 2019

¿Cómo invertir en bitcoin? Esta es una pregunta que muchos inversores se hacen, pero quizás sería más más importante primero hacerse la pregunta ¿me conviene invertir en bitcoin? La respuesta a esta última es difícil y dependerá de tu apetito por el riesgo.

Bitcoin a menudo se promociona como una moneda electrónica que cambiará el mundo, pero también es un tipo de activo financiero altamente volátil. De hecho, muchos gobiernos no lo reconocen como una moneda en absoluto.

A pesar de los muchos comerciantes que ya aceptan bitcoin, gran parte de la actividad que rodea a bitcoin proviene de inversores y especuladores que esperan ganar dinero con las fluctuaciones en su valor.

¿Cómo y dónde invertir en bitcoin?

Otra de las preguntas que debes hacerte antes de invertir en bitcoin es dónde y cómo invertir en bitcoin. La respuesta dependerá de si tu deseo por invertir en bitcoin se debe a un interés por la tecnología y la filosofía detrás de bitcoin o si tu interés es puramente especulativo y lo que quieres es ganar dinero.

Opción 1: Comprar los bitcoins directamente

Si te encuentras en el primer grupo, lo primero que debes hacer es educarte sobre esta criptomoneda y una vez que te hayas familiarizado con su jerga y sus principales conceptos, puedes decidirte a comprar.

En nuestra web encontrarás la información necesaria para iniciarte en el tema. Te recomendamos estos artículos:

Opción 2: Invertir en bitcoins a través de contratos o derivados

Si eres de los que solo quiere ganar dinero con bitcoin pero no te interesa o no tienes tiempo para aprender todas las cosas que implica esta nueva tecnología, tu mejor opción es invertir en bitcoin a través de CFDs o Contratos por Diferencia.

Con esta modalidad de inversión, estás especulando con el precio de las criptomonedas sin la necesidad de comprarlas. Esto es el equivalente a invertir en materias primas como el petróleo o a invertir en metales preciosos como el oro, donde firmas un contrato con un bróker que garantiza pagar la diferencia entre el precio a la firma del contrato y el precio en la fecha de finalización.

Una de las ventajas principales de esta forma de inversión es que puedes operar tanto al alza como a la baja, por lo que puedes ganar tanto en momentos alcistas como bajistas. Por el contrario, también podrías perder dinero con esas subidas y bajadas si no sabes bien lo que haces.

Algunos corredores populares que ofrecen esta opción son Plus500 (no disponible en Estados Unidos) y eToro (disponible en todos los países de habla hispana salvo Cuba y Nicaragua).

Advertencia: los CFDs son instrumentos financieros complejos que implican un alto riesgo de perder dinero. La mayoría de los inversores minoristas pierden dinero negociando con CFDs. Debe considerar si comprende el funcionamiento de los CFDs y si puede permitirse asumir un riesgo elevado de perder su dinero.

Opción 3: otros instrumentos financieros

– ETFs (Exchange-Trades Fund) de bitcoin

Desde hace ya meses en Estados Unidos se está intentando la aprobación oficial de ETFs sobre bitcoin. La SEC (Securities and Exchange CommissionComisión de Bolsa y Valores​​ de Estados Unidos) ya ha rechazado varias veces las propuestas de la ETF de Bitcoin, pero tarde o temprano acabará autorizando uno de ellos.

Los ETFs o Fondos de Inversión Cotizados, son vehículos de inversión para individuos o grupos que permiten a los inversores especular sobre el precio de mercado de un activo sin tener que poseer realmente ese activo.

Los ETFs de Bitcoin permitirían que más inversores tradicionales accedan a Bitcoin a través de la inversión en un ETF que cotiza en un mercado regulado sin tener que comprar Bitcoin directamente de un intercambio de criptomonedas.

– Futuros sobre bitcoin

De manera similar, los futuros de Bitcoin ya están disponibles, y los inversionistas pueden negociar posiciones cortas y largas de criptomonedas en las bolsas de futuros reguladas, incluidos CBOE (Chicago Board Options Exchange) y CME (Chicago Mercantile Exchange).

Los futuros de Bitcoin y los ETF son formas excelentes para que los inversores generales especulen sobre el precio de Bitcoin al tiempo que reducen su interacción directa con la criptomoneda, que a menudo requiere conocimientos técnicos para almacenar y usar de forma segura.

– Opciones binarias

Un gran número de corredores ahora ofrecen Opciones Binarias de criptomonedas, incluyendo de bitcoin. Las opciones binarias en nuestra opinión es más como una apuesta que una inversión especulativa por lo que no la recomendamos.

De hecho, en 2018 la Unión Europea decidió prohibir en Europa su comercialización a clientes minoristas como puedes leer en este artículo.

¿Es seguro invertir en bitcoin?

Antes de invertir en bitcoin hay que entender los riesgos de invertir en bitcoin.

Es importante darse cuenta de que Bitcoin es un activo volátil por una razón. Todavía es un activo relativamente joven, e incluso las plataformas comerciales que lo soportan solo maduraron significativamente en la segunda mitad de 2014.

Aunque todavía no hay mucha liquidez en el mercado de bitcoins, en términos relativos, comparado con otras formas de inversión más tradicionales, sí que existe esta liquidez si lo comparamos con otras criptomonedas, por lo que en este sentido es mucho más seguro invertir en bitcoin que en otras monedas digitales.

Cuando la liquidez es baja, normalmente la volatilidad es alta. Algunos de los grandes inversores de bitcoin (las llamadas ballenas o whales) poseen grandes cantidades de criptomonedas, lo que significa que pueden mover el precio de manera relativamente fácil al comerciar grandes cantidades en un período corto.

Todo esto hace que el mercado de bitcoins sea relativamente irracional. Comerciar en mercados irracionales es peligroso porque pueden actuar en su contra por razones que son difíciles de anticipar o incluso entender.

¿Es rentable invertir en bitcoin?

Nada de esto significa que no debas invertir en bitcoin, pero es extremadamente importante que sepas lo que está haciendo y que no inviertas más de lo que estás dispuesto a perder.

El futuro de bitcoin parece muy brillante y podrías multiplicar tu inversión varias veces, pero por el momento todavía se puede considerar como una inversión de alto riesgo. Esto significa que debe representar una parte relativamente pequeña de tu cartera de inversiones si es que decides invertir en ello.

¿En qué criptomoneda invertir?

La respuesta a esta pregunta tampoco es sencilla y dependerá del perfil de inversor que seas.

Si eres de los convencidos de que el bitcoin y las criptomonedas tendrán un futuro brillante y formarán parte de nuestras vidas por muchos años, la primera criptomoneda en la que debes invertir es sin duda Bitcoin (BTC).

Bitcoin fue la primera criptomoneda que existió y sigue siendo la más conocida y usada. Esto le da una ventaja competitiva frente a otras criptomonedas, por lo que es la apuesta más segura. Además sigue siendo la puerta de entrada para poder adquirir otras monedas virtuales.

Si tienes un poco más de apetito por el riesgo puedes optar por otras de las monedas más importantes como Ethereum, Bitcoin Cash, Litecoin, EOS, Stellar, Ripple, etc.

  • Cualquiera de las criptomonedas disponibles en Coinbase son una buena opción.

Si buscas la posibilidad de grandes ganancias, debes optar por monedas más nuevas y con menor cuota de mercado, pero a la vez con mayor potencial de crecimiento y más arriesgadas.

  • Para encontrar este tipo de criptomonedas te recomendamos que te registres en Binance, el mayor intercambio de criptomonedas, donde tienes disponibles cientos de monedas, algunas de ellas no disponibles en otras casas de cambio.

¿Cómo se invierte en bitcoin? Estrategias de inversión

Fundamentalmente existen tres estrategias para invertir en bitcoin:

– Comprar y mantener (buy and hold)

Muchas personas invierten en bitcoins simplemente comprando y manteniendo la criptomoneda. Estas personas se caracterizan por ser firmes creyentes en la tecnología y la revolución financiera y social que bitcoin representa.

Son personas que creen en la rentabilidad y prosperidad a largo plazo de bitcoin y consideran que cualquier volatilidad a corto plazo es poco más que pequeños baches en el camino durante un largo viaje.

Para este perfil de inversor la mejor opción es comprar bitcoins en una casa de cambio como Coinbase y transferir los bitcoins a un monedero de hardware como Ledger Nano para guardarlos de forma segura.

Consejo: muchos expertos aconsejan usar la estrategia conocida como «Dollar Cost Average» o «promediar el precio de compra». Esto significa que no compras todos tus bitcoins de golpe, sino que compras una cantidad determinada a intervalos fijos (por ejemplo 50 EUR o USD a la semana) a lo largo del año. De esta forma estás promediando el precio de compra durante el año protegiéndote de oscilaciones en el corto plazo.

– Posiciones largas (longs)

Algunos inversores quieren un rendimiento más inmediato, comprando bitcoin y vendiéndolo al final de un repunte de precios. Hay varias formas de hacer esto, incluyendo confiar en la volatilidad de la criptomoneda para una alta tasa de rendimiento, si el mercado se mueve a su favor.

Hay varios intercambios de bitoin que proporcionan comercio apalancado, en el que el exchange le presta dinero para aumentar su rendimiento:

– Venta de cortos (shorts)

Especialmente durante una burbuja de bitcoin, algunas personas pueden apostar a que el valor de bitcoin bajará. La venta en corto de un activo implica pedir prestado el activo a un precio determinado (100 EUR, por ejemplo) para que pueda vendérselo a otra persona al mismo precio.

Luego, si el activo disminuye de valor (digamos a 50 EUR), puede volver a comprarlo al precio más bajo para devolvérselo a su prestamista. Usted obtiene una ganancia por la diferencia entre el precio original cuando pide prestado el activo y el precio más bajo cuando lo compra para pagar al prestamista.

Por supuesto, siempre existe el peligro de que el mercado se mueva en su contra, y puede terminar perdiendo el dinero que deposita. Cualquier operador debe comprender los riesgos antes de considerar una estrategia de cortos.

Páginas recomendadas para invertir en bitcoin: resumen

– Para invertir en bitcoin y en las principales criptos:

Coinbase y Bit2Me si están disponibles en tu país. Si no, busca las mejores opciones disponibles en tu país de residencia aquí.

– Para invertir en altcoins (criptomonedas alternativas):

Binance es la mejor opción. Está disponible para casi todos los países del mundo. Para los países hispanoamericanos, sólo Cuba tiene restringido el acceso.

– Para invertir en bitcoins sin comprarlos:

La mejor opción es invertir a través de CFDs. Las dos plataformas que operan este tipo de instrumentos financieros que podemos recomendar son: eToro («el 67% de las cuentas minoristas de CFD pierde dinero con este proveedor») y Plus500 («el 80,5% de las cuentas minoristas de CFD pierde dinero»).

– Cómo invertir en bitcoin en los distintos países de América Latina

Puedes ver todas las guías tutoriales que hemos escrito con nuestras recomendaciones en cada país de hable española y portuguesa aquí.

Conclusión: ¿Conviene invertir en bitcoin?

¿Es bueno invertir en bitcoin? A estas alturas, probablemente puedas ver que no hay una respuesta simple a esta pregunta.

No es solo una cuestión de si debe invertir, sino también de cómo invertir en bitcoin.

Como dije antes, comienza por educarte. Aprende sobre las criptomonedas, lo que les afecta, cuáles son sus ventajas y desventajas, etc.

Una vez que sientas que has adquirido cierta educación básica, es el momento de responder a esta pregunta, pero tú y sólo tú puedes hacerlo.

Comienza con poco y aprende sobre la marcha. Probablemente cometerás algunos errores, todo el mundo lo hace. Puedes consultar con otros y leer información en línea, pero nunca siga los consejos de alguien a ciegas.

Sobre el autor:

Buscando mi lugar en el mundo, paraíso libertario. En busca de la libertad financiera. Las criptomonedas son una herramienta para conseguirlo. He viajado a más de 40 países. No me canso de seguir viajando.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.