¿Crecerá el interés por bitcoin en Cuba por el empeoramiento de la economía?

La actual situación económica de Cuba recuerda ligeramente al «período especial» después de la caída de la Unión Soviética. Las fuertes sanciones a la importación de petróleo y la disminución de la ayuda financiera de otros países han provocado una escasez de alimentos y medicamentos.

¿Crecerá el interés por bitcoin en Cuba por el empeoramiento de la economía?

En otros países como Venezuela e Irán, que también sufren crisis económicas, las monedas digitales como bitcoin parecen una buena solución para muchos como forma de mitigar los problemas del estado.

Problemas en la economía cubana

La economía de Cuba ha recibido múltiples golpes devastadores en el último año, dejando a sus ciudadanos hambrientos y sin algunos medicamentos necesarios.

La revista Time informa que la situación económica actual es la peor en décadas. Cita las sanciones sobre el petróleo proveniente de Venezuela, sectores industriales de bajo rendimiento y un crecimiento minúsculo del PIB como razones de estos problemas.

Los productos alimenticios simples y los materiales como los huevos, el pollo y el arroz se están volviendo escasos en las tiendas, mientras que algunos incluso esperan horas para tratar de obtener suministros de los camiones de comida.

Irán y Venezuela actualmente tienen sanciones similares al petróleo establecidas por los Estados Unidos y están experimentando problemas económicos similares.

Imagen de David Mark en Pixabay

Volver la mirada hacia las criptomonedas

Una tendencia interesante está comenzando a verse en otros países con economías en problemas, como Venezuela e Irán.

Venezuela ha alcanzado recientemente los niveles de inflación más elevados de todos los tiempos y se prevé que alcance el 10 millones por ciento este año. Sus billetes de Bolívar son esencialmente menos valiosos que el papel en el que están impresos, y sus ciudadanos están buscando cualquier salida posible para escapar del desastre.

Muchos venezolanos han recurrido a las criptomonedas como el Bitcoin o Dash como una forma de salir de la espiral descendente de la hiperinflación y de alejarse de su moneda fiduciaria que se deprecia más y más a cada segundo que pasa.

El volumen de intercambio de bitcoins (BTC) en Sudamérica ha aumentado mientras sus respectivas economías continúan sufriendo. La semana pasada, se intercambiaron más de 100.000 BTC en un solo día en Brasil.

Será interesante ver si la gente de Cuba comienza a seguir un camino similar y explora otras formas de conservar valor y de protegerse de la inflación como las criptomonedas.

¿Crees que los cubanos comenzarán a utilizar bitcoin y otras monedas digitales para escapar de la actual situación económica? Déjanos tu opinión en los comentarios.

Sobre el autor:

Buscando mi lugar en el mundo, paraíso libertario. En busca de la libertad financiera. Las criptomonedas son una herramienta para conseguirlo. He viajado a más de 40 países. No me canso de seguir viajando.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.