Binance quizás sea el intercambio o exchange de criptomonedas más famoso y con mayor volumen de negocio del mundo. Te explicamos todo lo que debes saber sobre él en este artículo.
Incluso si nunca has comprado bitcoin o criptomonedas, es posible que ya hayas oído hablar alguna vez de Binance.
Algunos intercambios de criptomonedas están enfocados a principiantes (Coinbase, Bit2Me) mientras otros son mejor para usuarios con una cierta experiencia, como es el caso de Binance o Bybit.
En este artículo encontrarás una explicación detallada de qué es y cómo funciona Binance, que servicios presta, así como un pequeño tutorial de sus principales funciones; finalmente encontrarás nuestra opinión sobre Binance.
Si estabas pensando en usar Binance para invertir o hacer trading de criptomonedas, lee esta reseña hasta el final pues te ayudará a decidir si es la opción adecuada para ti.
Ve a la web de Binance y regístrate gratisÍndice
Lanzado a fines de 2017, Binance es una plataforma de intercambio que permite a sus usuarios comprar, vender e intercambiar criptomonedas como Bitcoin, Ethereum, Bitcoin Cash y muchas más. Aunque la compañía ahora tiene su sede en la isla europea de Malta, el proyecto fue fundado por el ciudadano chino Changpeng Zhao (CZ).
En apenas dos años de funcionamiento, Binance se ha convertido en uno de los mayores intercambios de criptomonedas del mundo. De hecho, es habitual que en su plataforma se negocien e intercambien criptomonedas por un valor superior a los 2.000 millones de dólares todos los días.
Hasta hace poco, Binance era principalmente un intercambio de cripto-a-cripto, lo que significa que no se podían comprar criptomonedas con euros, dólares o cualquier otra moneda local, ni tampoco se podía venderlas a cambio de estas mismas divisas.
Sin embargo, y como veremos más adelante, la plataforma ya ofrece una cantidad limitada de opciones (según los países) para realizar compras y depósitos con tarjetas de crédito y retiros y depósitos en cuentas bancarias.
Pero, si por algo se ha hecho famoso Binance, es por la amplia oferta de criptomonedas alternativas a bitcoin (las conocidas como altcoins) disponibles en su plataforma, sus bajas comisiones de intercambio y sobre todo por su capacidad para innovar, ser un líder en la industria y ofrecer constantemente servicios novedosos a sus usuarios.
Binance te permite comprar, vender e intercambiar monedas digitales como bitcoin, ethereum y varios cientos de ellas más.
A continuación encontrarás un pequeño tutorial con los pasos básicos necesarios que debes seguir para iniciarte en su uso. Más adelante te explicaré otros servicios y funcionalidades que ofrece Binance.
Para una explicación detallada, con fotos, te recomiendo que leas la guía que escribimos en su momento: ¿Cómo registrarse en Binance para comprar bitcoins y otras criptomonedas?
Pero estos son los pasos resumidos que debes seguir para registrarte en Binance:
Una vez que has abierto una cuenta en Binance puedes optar por depositar criptomonedas en su plataforma e intercambiarlas por otras o bien puedes optar por comprarlas directamente con tu moneda local mediante tarjeta de crédito o débito.
Aunque Binance no requiere pasar por un proceso de verificación (KYC, Know-Your-Costumer) siempre y cuando se retiren menos de 2 BTC por día, sí tendrás que proporcionar algunos de tus datos personales si deseas comprar bitcoins con tarjeta de crédito o débito.
Ya escribimos en su momento una guía paso a paso explicando en detalle como hacerlo, puedes leerla aquí: Cómo depositar bitcoins en Binance para intercambiarlas por otras criptomonedas.
Estos son los pasos a seguir de forma resumida:
Para un tutorial detallado lee nuestra guía: ¿Cómo comprar bitcoins con tarjeta de crédito en Binance.com?: Paso a paso
De todas formas, estos son, de forma resumida, los pasos a seguir:
Para un tutorial detallado sobre cómo iniciarte en el trading de criptomonedas en Binance, lee nuestra guía: Cómo hacer trading de criptomonedas en Binance
De todas formas, estos son, de forma resumida, los pasos a seguir:
Esta comisión es una de las más bajas del mercado (si no la más baja). Otros grandes intercambios competidores de Binance cobran una comisión del 0,25% (de ahí para arriba).
Además, si compras su token Binance Coin (BNB) y lo usas para pagar las comisiones, la comisión de intercambio se reduce en un 25%
Esta comisión es ligeramente inferior que algunos servicios similares que cobran una comisión por compra con tarjeta de crédito del 3,99%.
Binance no cobra por los depósitos ni las retiradas, pero generalmente tendrás que pagar la tasa de la red a pagar a los mineros por confirmar las transacciones.
Binance solo pone límites a la retirada de criptos, no a los depósitos.
La verificación requiere pasar el típico proceso KYC (Know Your Costumer), aportando documentos de identidad oficiales y proporcionar una prueba de residencia válida.
Límites de compra con tarjeta
En sus inicios Binance era exclusivamente un intercambio cripto-a-cripto. Sin embargo, conforme ha ido ampliando sus servicios a la compra y depósitos de monedas fiat en algunas jurisdicciones, ha empezado a restringir el acceso a determinados países y funcionalidades para cumplir con las diferentes legislaciones nacionales.
Aunque en su web no hay una lista oficial, esta es la lista más actualizada que he podido encontrar de países NO admitidos: Afganistán, China, Congo (Brazzaville), Congo (Kinshasa), Cuba, Corea del Norte, Eritrea, Irán, Iraq, Costa de Marfil, Kirguistán, Líbano, Libia, Sudán del Sur.
Los clientes de Estados Unidos también tienen restringido el acceso y deben usar los servicios de Binance US.
En Binance puedes comprar e intercambiar una gran variedad de criptomonedas y tokens. Tienes disponibles desde las más famosas como Bitcoin, Bitcoin Cash, Ethereum, Tether, Litecoin, Cardano, Stellar, hasta proyectos más pequeños y novedosos.
En total cientos de criptomonedas y más de 400 pares de compraventa disponibles.
Desde su nacimiento Binance no se ha estado quieto y ha ido añadiendo nuevas funcionalidades y servicios poco a poco, muchos de ellos no ofrecidos por ningún otro intercambio de criptomonedas.
Son muy numerosos y no podemos entrar en detalle en cada uno de ellos, solo podemos mencionarlos:
Antes de registrarse en un intercambio de criptomonedas es importante conocer sus ventajas y desventajas para saber si es la opción adecuada para ti. Estos son, a nuestro entender, sus puntos fuertes y débiles:
Si has leído nuestra revisión de Binance de principio a fin, ahora deberías poder decidir si es el intercambio adecuado para ti. El uso de Binance tiene muchas ventajas, sin embargo, también hay algunas desventajas a considerar, como no poder vender tus criptos a cambio de dinero fiat (euros o dólares, por ejemplo) y retirarlo de su plataforma.
En mi opinión, Binance es uno de los mejores intercambios de criptomonedas para hacer trading entre diferentes criptomonedas y especular con su precio. Ofrece una interfaz excelente y fácil de usar que se adapta a todo tipo de comerciantes, aunque quizás sea más adecuada para usuarios avanzados.
Además de todo lo anterior, es una plataforma en la que puedes confiar, como ha demostrado cada vez que ha habido algún problema.
Binance tiene en funcionamiento numerosos sistemas de seguridad para garantizar la seguridad de los fondos de sus clientes, así como medidas seguras de acceso a las cuentas como la verificación de dos factores.
Sin embargo, ningún exchange está al 100% a salvo de los piratas informáticos. En mayo de 2019 Binance sufrió un ataque que resultó en el robo de 7.000 bitcoins, sin embargo la compañía cubrió los fondos robados con el fondo de seguridad (SAFU) y ningún cliente sufrió ninguna pérdida.
Sí, Binance está disponible en todos los países latinoamericanos.
Ve a la web de Binance y regístrate gratisSmartSTP es una plataforma de negociación en línea que ofrece una amplia gama de instrumentos…
FXRoad ofrece a sus clientes acceso a más de 350 instrumentos financieros que cubren Forex,…
El token ANALOS sirve como activo principal en el proyecto AnaloS, una memecoin inspirada en…
Un activo del mundo real (RWA) en el ámbito de las criptomonedas es aquel que…
Coinbase ha conseguido el registro como proveedor de custodia de billeteras y de intercambio de…
¿Las billeteras de hardware, también llamadas billeteras frías y supuestamente la opción de almacenamiento criptográfico…
Esta web usa cookies.