Categorías: GlosarioStablecoins

¿Qué es la criptomoneda USDC?

USDC (USD Coin) es una criptomoneda estable respaldada por dólares estadounidenses. Es emitida por Circle Internet Financial, una compañía con sede en Boston, en colaboración con Coinbase, una plataforma de intercambio de criptomonedas.

El proceso de emisión de USDC se basa en la tecnología blockchain de Ethereum. Circle y Coinbase respaldan cada USDC emitido con un dólar estadounidense depositado en una cuenta bancaria de confianza.

Los usuarios pueden convertir dólares estadounidenses en USDC a través de un proceso conocido como «minting», y pueden convertir USDC de nuevo en dólares estadounidenses a través de un proceso conocido como «redeeming».

Los fondos respaldando esta criptomoneda se guardan en cuentas bancarias en bancos regulados y auditadas regularmente.

¿Quién garantiza la paridad de USDC y en que banco se encuentran las reservas que la respaldan?

Conocida como una moneda estable completamente respaldada, cada dólar digital de USDC en Internet está 100 % respaldado por efectivo y bonos del Tesoro de EE. UU. a corto plazo, por lo que siempre se puede canjear 1:1 por dólares estadounidenses.

Las reservas de USDC se mantienen bajo la custodia y gestión de las principales instituciones financieras de EE. UU., incluidas BlackRock y BNY Mellon. Cada mes, Grant Thornton LLP, una de las firmas de auditoría, impuestos y asesoría más grandes de los Estados Unidos, brinda garantías de terceros sobre el tamaño de la reserva de USDC.

Circle, la empresa emisora de USDC, está regulado como un transmisor de dinero con licencia bajo la ley estatal de EE. UU. al igual que PayPal, Stripe y Apple Pay. Los estados financieros de Circle se auditan anualmente y están sujetos a revisión por parte de la SEC.

¿En qué blockchain se emite USDC?

USDC se emite en la blockchain de Ethereum, utilizando el protocolo Ethereum ERC-20 para su emisión y funcionamiento. Al ser una criptomoneda estable respaldada por dólares estadounidenses, USDC se beneficia de la seguridad, escalabilidad y programabilidad que ofrece la blockchain de Ethereum. Al ser un token ERC-20, USDC se puede enviar, recibir y almacenar en una cartera compatible con Ethereum.

¿Con qué otras blockchains es compatible USDC?

USDC se emite originalmente en la blockchain de Ethereum, pero también está disponible en otras blockchains como Algorand, Solana, Stellar y TRON.

Esto se logra mediante el uso de un proceso conocido como «wrapping» o «pegged» que permite a los usuarios convertir USDC en un token equivalente en otra cadena de bloques, permitiendo que se pueda mover y utilizar en diferentes plataformas. Sin embargo, es importante mencionar que no todas las blockchains soportan este proceso y puede haber diferencias en las funcionalidades entre las diferentes versiones de USDC en diferentes blockchains.

¿Cuáles son las ventajas y desventajas de USDC?

Ventajas de USDC:

  • Estabilidad del valor: al estar respaldado 1 a 1 con dólares estadounidenses, USDC tiene un valor estable y predecible, lo que lo hace atractivo para aquellos que buscan una forma de almacenar valor a largo plazo.
  • Transferencia rápida y baja comisión: al estar basado en la blockchain de Ethereum, USDC permite transacciones rápidas y con bajas comisiones, lo que lo hace adecuado para operaciones comerciales.
  • Transparencia y seguridad: al ser una criptomoneda respaldada y emitida por una compañía regulada, USDC ofrece un alto nivel de transparencia y seguridad en cuanto a la gestión de los fondos respaldando la criptomoneda.

Desventajas de USDC:

  • Dependencia de una sola moneda: al estar respaldado por dólares estadounidenses, USDC está sujeto a las fluctuaciones económicas y políticas de los Estados Unidos.
  • Limitaciones de uso: al ser una criptomoneda estable, USDC no tiene la misma capacidad de apreciación que otras criptomonedas como Bitcoin o Ethereum, lo que limita su uso como inversión a largo plazo.
  • Limitaciones geográficas: USDC está respaldado por dólares estadounidenses y su uso y disponibilidad puede variar dependiendo de la ubicación geográfica.

¿Para qué se puede usar USDC?

Algunos posibles casos de uso de USDC son:

  • Comercio: USDC puede utilizarse como un medio de pago para comprar bienes y servicios, ya que su valor está respaldado por dólares estadounidenses y su valor es estable.
  • Intercambios: USDC se utiliza comúnmente en intercambios de criptomonedas para facilitar transacciones comerciales y reducir la volatilidad del precio.
  • Almacenamiento de valor: USDC puede utilizarse como una forma segura de almacenar valor a largo plazo, ya que su valor está respaldado por dólares estadounidenses.
  • Pagos y transferencias: al estar basado en la blockchain de Ethereum, USDC permite transacciones rápidas y con bajas comisiones, lo que lo hace adecuado para pagos y transferencias de dinero.
  • Préstamos y margen trading: USDC puede utilizarse como colateral para préstamos y operaciones de margen trading en plataformas financieras descentralizadas.
  • Pago de intereses y recompensas: USDC puede utilizarse como forma de pago de intereses y recompensas en aplicaciones financieras descentralizadas.

Sin embargo, es importante mencionar que al ser una criptomoneda estable, USDC no tiene la misma capacidad de apreciación que otras criptomonedas como Bitcoin o Ethereum. Por lo tanto, su uso como inversión a largo plazo podría tener limitaciones.

¿Dónde se puede comprar la criptomoneda USDC?

USDC se puede comprar en varias plataformas, incluyendo:

  • Intercambios de criptomonedas: USDC está disponible en varios intercambios de criptomonedas, como eToro, Bit2Me, CEX.io, Binance, Coinbase y Bybit entre otros.
  • Aplicaciones de compra de criptomonedas: algunas aplicaciones de compra de criptomonedas, como Circle Invest, permite comprar USDC con dólares estadounidenses u otras criptomonedas.
  • Plataformas descentralizadas (DEXs): USDC también está disponible en varias plataformas descentralizadas (DEXs) como Uniswap, Sushiswap, entre otros.

Es importante mencionar que antes de comprar USDC, es necesario cumplir con los requisitos de verificación y cumplimiento regulativo de cada plataforma y cumplir con las regulaciones fiscales y legales aplicables en tu país.

Intercambios de criptomonedas recomendados para comprar USDC

eToro Bit2Me Binance CEX.io
Formas de pago:
Visa/Mastercard
Transferencia
PayPal
Skrill/Neteller
Formas de pago:
Visa/Mastercard
Transferencia
Cash
Formas de pago:
Visa/Mastercard
Transferencia
P2P Trading
Formas de pago:
Visa/Mastercard
Transferencia
PayPal
Skrill/Neteller
Ir a eToro (*) Ir a Bit2Me Ir a Binance Ir a CEX.io
Ver review Ver review Ver review Ver review

(*) Las inversiones en criptomonedas son arriesgadas y podrían no ser adecuadas para inversores minoristas; podría perder toda su inversión. Comprenda los riesgos aquí.

Víctor

Entradas recientes

SmartSTP: review y opinión de este nuevo bróker de CFDs

SmartSTP es una plataforma de negociación en línea que ofrece una amplia gama de instrumentos…

1 año hace

FXRoad: análisis y opinión

FXRoad ofrece a sus clientes acceso a más de 350 instrumentos financieros que cubren Forex,…

1 año hace

¿Qué es el token ANALOS la nueva memecoin de SOLANA y dónde comprarla?

El token ANALOS sirve como activo principal en el proyecto AnaloS, una memecoin inspirada en…

2 años hace

¿Qué es un Activo del Mundo Real (RWA) en cripto?

Un activo del mundo real (RWA) en el ámbito de las criptomonedas es aquel que…

2 años hace

Coinbase obtiene el registro en el Banco de España

Coinbase ha conseguido el registro como proveedor de custodia de billeteras y de intercambio de…

2 años hace

Billeteras de hardware: ¿son realmente seguras?

¿Las billeteras de hardware, también llamadas billeteras frías y supuestamente la opción de almacenamiento criptográfico…

2 años hace

Esta web usa cookies.