Noticias

MercadoLibre prohíbe bitcoin en su plataforma

MercadoLibre, el gigante de comercio electrónico latinoamericano con presencia en casi 20 países, recientemente comenzó a advertir a los usuarios que los anuncios relacionados con bitcoin serán excluidas de su plataforma. La compañía hizo el anuncio apenas unos días después de recibir una inversión de 750 millones de dólares de PayPal.

Este movimiento se produce después de reducir también las ofertas relacionadas con tarjetas prepago y monedas digitales utilizadas en vídeo juegos.

Esta medida entrará en vigencia a partir del 19 de marzo, según un correo electrónico que la compañía ha estado enviando a sus proveedores.

La cadena de noticias brasileña Criptomoedas Fácil informa que, solo en Brasil, uno de los 18 países que atiende MercadoLibre, hay más de 5.630 anuncios relacionados con bitcoins y más de 9.320 listados relacionados con criptomonedas. Ripple (XRP), según se informa, es la criptomoneda más popular en la plataforma latinoamericana apareciendo en más de 11.100 anuncios.

El año pasado, la empresa Ripio se asoció con MercadoLibre, para permitir a los usuarios de su plataforma retirar los fondos recibidos directamente en bitcoin. Tanto MercadoLibre como Ripio son firmas argentinas.

La razón por la cual MercadoLibre está eliminando los listados relacionados con las criptomonedas actualmente no está clara. Las razones apuntan al fraude, las posibles actividades ilícitas y la seguridad del usuario.

MercadoLibre recibió recientemente 1.850 millones en financiación de PayPal

Cabe destacar que el gigante del comercio electrónico ha recaudado recientemente 1.850 millones de dólares para impulsar su inversión en logística e invertir en soluciones de fintech y pago. El principal mercado de la compañía, Brasil, ha estado bajo presión gracias a la presencia de Amazon en la región.

Según Bloomberg , MercadoLibre recaudó esa enorme cantidad de capital a través de una oferta pública de acciones y mediante inversiones directas de compañías que incluían PayPal Holdings.

Antes de recibir esta financiación por parte de PayPal, MercadoLibre ya había comenzado a aumentar el uso de pagos en línea a través de códigos QR y dispositivos móviles. Si bien no está claro si PayPal participó directamente en el movimiento de la firma argentina para prohibir las ventas en criptomonedas, los analistas han afirmado en el pasado que bitcoin es «potencialmente perjudicial» para su modelo de negocio.

Víctor

Buscando mi lugar en el mundo, paraíso libertario. En busca de la libertad financiera. Las criptomonedas son una herramienta para conseguirlo. He viajado a más de 40 países. No me canso de seguir viajando.

Entradas recientes

SmartSTP: review y opinión de este nuevo bróker de CFDs

SmartSTP es una plataforma de negociación en línea que ofrece una amplia gama de instrumentos…

1 año hace

FXRoad: análisis y opinión

FXRoad ofrece a sus clientes acceso a más de 350 instrumentos financieros que cubren Forex,…

1 año hace

¿Qué es el token ANALOS la nueva memecoin de SOLANA y dónde comprarla?

El token ANALOS sirve como activo principal en el proyecto AnaloS, una memecoin inspirada en…

2 años hace

¿Qué es un Activo del Mundo Real (RWA) en cripto?

Un activo del mundo real (RWA) en el ámbito de las criptomonedas es aquel que…

2 años hace

Coinbase obtiene el registro en el Banco de España

Coinbase ha conseguido el registro como proveedor de custodia de billeteras y de intercambio de…

2 años hace

Billeteras de hardware: ¿son realmente seguras?

¿Las billeteras de hardware, también llamadas billeteras frías y supuestamente la opción de almacenamiento criptográfico…

2 años hace

Esta web usa cookies.