Categorías: Noticias

Paxful ahora permite convertir Bitcoin a Tether

Aprende por qué esta es una excelente noticia y cómo cambiar Bitcoin (BTC) por Tether (USDT)

Paxful, una de los mercados de bitcoin entre particulares más conocidos, acaba de anunciar que ya permite a sus usuarios intercambiar bitcoins por la stablecoin (o criptomoneda estable) UDS Tether. Esto es una excelente opción para poder protegerse frente a la volatilidad en el precio de bitcoin.

Antes de que salgas corriendo a convertir tus monedas en la página de tu monedero, te explicamos mejor esta nueva característica y por qué tantos usuarios llevan tiempo esperándola.

¿En qué consiste esta nueva característica de Paxful?

Gracias a esta nueva opción, ahora en la página de tu monedero de Paxful, además de revisar tu saldo de BTC, puedes convertir instantáneamente bitcoin en tether (USDT) y viceversa.

Cuando conviertes BTC en USDT, hay una pequeña comisión de conversión del 1%; sin embargo, convertir USDT en BTC, ¡es totalmente GRATIS!

¿Por qué convertir Bitcoin en Tether?

Por mucho que nos encante bitcoin, sabemos que los precios de esta moneda son altamente volátiles, pudiendo fluctuar hasta un 10% o incluso más, diariamente. Aunque concede libertad financiera en todo el mundo a personas que no tienen acceso a bancos o con pocos recursos, no proporciona tanta estabilidad como otras criptomonedas como USD Tether, por ejemplo.

USD Tether es una criptomoneda que mantiene su valor constante con respecto al dólar americano, por ello se conoce como una stablecoin o criptomoneda estable. Eso significa que puedes proteger tu dinero durante los volátiles cambios de precios de bitcoin, manteniendo tus fondos en USDT. Es como si contrataras un “seguro” para tu dinero, a cambio de una pequeña comisión.

En muchos países de América Latina, donde el valor de sus monedas nacionales se deprecia rápidamente, eso también significa que pueden usar USD Tether para conservar su riqueza sin necesidad de comprar dólares americanos.

¿Cómo convertir Bitcoin (BTC) a Tether (USDT) en Paxful? (*)

Una vez en dentro de tu cuenta de Paxful, en la página de tu monedero, deben aparecer dos cuadros. El de la izquierda muestra tu saldo en BTC y el de la derecha muestra tu saldo en USDT. Haz clic en Convertir para cambiar una criptomoneda por otra en segundos (Si no ves esta característica en la página de tu monedero, significa que primero tienes que verificar tu identidad).

Por el momento no puedes retirar tu USDT de tu monedero de Paxful directamente a otro monedero de criptomonedas compatible con Tether, sino que debes convertirlo en BTC primero. Pero próximamente, habilitarán la posibilidad de retirarlos sin convertirlos primero a bitcoin, así como la posibilidad de depositar directamente USDT en tu monedero de Paxful.

También podrás ver los precios actuales del mercado de BTC y USDT en la página del monedero para ayudarte a decidir cuánto quieres convertir entre ellas.

(*) La característica de conversión solo está disponible para los usuarios que hayan verificado su identidad y que viven fuera de los Estados Unidos. Actualmente no está disponible para nuestros usuarios en los Estados Unidos.

Víctor

Entradas recientes

SmartSTP: review y opinión de este nuevo bróker de CFDs

SmartSTP es una plataforma de negociación en línea que ofrece una amplia gama de instrumentos…

1 año hace

FXRoad: análisis y opinión

FXRoad ofrece a sus clientes acceso a más de 350 instrumentos financieros que cubren Forex,…

1 año hace

¿Qué es el token ANALOS la nueva memecoin de SOLANA y dónde comprarla?

El token ANALOS sirve como activo principal en el proyecto AnaloS, una memecoin inspirada en…

2 años hace

¿Qué es un Activo del Mundo Real (RWA) en cripto?

Un activo del mundo real (RWA) en el ámbito de las criptomonedas es aquel que…

2 años hace

Coinbase obtiene el registro en el Banco de España

Coinbase ha conseguido el registro como proveedor de custodia de billeteras y de intercambio de…

2 años hace

Billeteras de hardware: ¿son realmente seguras?

¿Las billeteras de hardware, también llamadas billeteras frías y supuestamente la opción de almacenamiento criptográfico…

2 años hace

Esta web usa cookies.