Venezuela estableció un nuevo récord en el volumen negociado en bitcoin (BTC) la semana pasada. Ocurrió mientras nueva regulación sobre las criptomonedas entran en vigor y en medio de la agitación política en curso.
Hace unos meses Venezuela puso en circulación su propia criptomoneda nacional, el Petro, en un intento desesperado del gobierno venezolano para combatir la inflación galopante que vive el país.
Sin embargo, en opinión de muchos expertos de la industria blockchain, el Petro no es más que una estafa.
Mientras tanto, el uso y adopción del bitcoin aumenta cada día. Por ejemplo, Traki, la tienda por departamentos más grande de Venezuela, ha comenzado a aceptar bitcoins como forma de pago.
Hay 49 tiendas Traki ubicadas en todo Venezuela, y tiene sentido que la tienda comience a aceptar monedas digitales cuando el país se encuentra en medio de una crisis financiera.
Los habitantes intentan hacer lo que pueden para sobrevivir a los problemas financieros del país. La moneda de Venezuela, el bolívar soberano (VES), sufre una hiperinflación rampante debido a los controles de capital y la escasez de divisas.
Esto convierte al bitcoin y otras criptomonedas en un valor refugio dónde escapar de la inflación.
De acuerdo con Coin Dance, el volumen de bitcoins en el país ha alcanzado nuevos máximos . La semana pasada, casi 17.000 millones de bolívares cambiaron de manos en LocalBitcoins Venezuela estableciendo un nuevo récord.
El récord anterior se había producido la semana inmediatamente anterior, en la que casi 1.200 millones de VES fueron intercambiados.
En medio de este interés creciente de los venezolanos por las criptomonedas, el Gobierno ha impulsado una nueva ley que regulará el sector, obligando a los intercambios, mineros y operadores de bitcoin a registrarse y obtener una licencia.
Además establece una serie de multas para quien no se registre y dejará que las autoridades policiales confisquen equipos de minería.
Puedes leer más sobre esta nueva regulación en este artículo: Nueva legislación cripto en Venezuela.
Entre los que se enfrentan a estas posibles sanciones podría estar Juan Guaidó, actual Presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela y Presidente Encargado de Venezuela.
Hay quienes aseguran que Guaidó posee considerables cantidades de bitcoin. Las autoridades del gobierno de Nicolás Maduro pusieron en cuarentena las cuentas bancarias de Guaidó la semana pasada.
SmartSTP es una plataforma de negociación en línea que ofrece una amplia gama de instrumentos…
FXRoad ofrece a sus clientes acceso a más de 350 instrumentos financieros que cubren Forex,…
El token ANALOS sirve como activo principal en el proyecto AnaloS, una memecoin inspirada en…
Un activo del mundo real (RWA) en el ámbito de las criptomonedas es aquel que…
Coinbase ha conseguido el registro como proveedor de custodia de billeteras y de intercambio de…
¿Las billeteras de hardware, también llamadas billeteras frías y supuestamente la opción de almacenamiento criptográfico…
Esta web usa cookies.