Las tarifas de red en Bitcoin o Bitcoin Network Fees, son las comisiones que los usuarios pagan a los mineros para que incluyan sus transacciones en un bloque de la cadena de bloques de Bitcoin. Estas tarifas son necesarias porque los mineros tienen un límite en cuanto a la cantidad de transacciones que pueden incluir en cada bloque.
La tarifa de red se calcula en términos de satoshis por byte (sat/byte), donde 1 satoshi = 0,00000001 Bitcoin. Los usuarios pueden elegir pagar una tarifa más alta para que sus transacciones se confirmen más rápido o pagar una tarifa más baja para que sus transacciones se confirmen con una mayor demora. Los mineros generalmente incluyen primero las transacciones con las tarifas más altas en sus bloques.
Hay varias maneras de calcular el costo de una transacción de Bitcoin. Una forma es utilizar un sitio web de seguimiento de tarifas de red, como https://bitcoinfees.info/, que proporciona una estimación de las tarifas actuales para transacciones de diferentes prioridades. Estos sitios web muestran las tarifas promedio y máximas para transacciones que se confirmarán en un plazo de tiempo específico (por ejemplo, dentro de las próximas 6 horas o dentro de las próximas 24 horas).
Otra forma de calcular el costo de una transacción es utilizar una herramienta de cálculo de tarifas de red, como el calculador de tarifas de Blockchain.info, que le permite ingresar el tamaño de su transacción en bytes y le proporciona una estimación del costo en términos de satoshis por byte.
Además, algunas carteras de Bitcoin también tienen una opción de ajuste de tarifas, donde puedes elegir el monto que deseas pagar por la transacción.
En resumen, se puede saber el costo de una transacción de Bitcoin a través de sitios web de seguimiento de tarifas de red, herramientas de cálculo de tarifas de red, o a través de las opciones de ajuste de tarifas de algunas carteras de Bitcoin.
Técnicamente sí es posible hacer una transacción de Bitcoin sin pagar una comisión de red, pero esto no es recomendable.
Las transacciones sin comisiones son menos atractivas para los mineros, ya que no reciben un incentivo económico para incluirlas en sus bloques. Esto significa que las transacciones sin comisiones pueden tardar mucho tiempo en confirmarse, si es que se confirma.
Sin embargo, algunas carteras de Bitcoin (como Bitcoin Core) tienen una característica llamada «pagos de difusión gratuitos» que permite enviar pequeñas cantidades de Bitcoin a una dirección sin tener que pagar una comisión de red. Sin embargo, esta función se recomienda solo para transacciones de cantidades muy pequeñas.
En general, si deseas que tu transacción se confirme de manera rápida y confiable, se recomienda pagar una comisión de red razonable.
La forma de establecer la comisión de red en una cartera de criptomoneda dependerá del software de cartera que estés utilizando. Sin embargo, en general, la mayoría de las carteras, tanto wallets frías tipo de Ledger Nano X, como otras wallets de escritorio o móviles, te permitirán establecer la comisión de red mediante una de las siguientes opciones:
En general, se recomienda elegir la opción de auto si no estás seguro de cuál tarifa es la adecuada, ya que esto garantizará que tu transacción se confirme de manera rápida y confiable. Sin embargo, si deseas ahorrar dinero, puedes elegir una tarifa personalizada o de baja prioridad, pero esto puede aumentar el tiempo de confirmación de la transacción.
Te recomendamos consultar la documentación del software de cartera para ver las opciones específicas de configuración de comisiones de red.
SmartSTP es una plataforma de negociación en línea que ofrece una amplia gama de instrumentos…
FXRoad ofrece a sus clientes acceso a más de 350 instrumentos financieros que cubren Forex,…
El token ANALOS sirve como activo principal en el proyecto AnaloS, una memecoin inspirada en…
Un activo del mundo real (RWA) en el ámbito de las criptomonedas es aquel que…
Coinbase ha conseguido el registro como proveedor de custodia de billeteras y de intercambio de…
¿Las billeteras de hardware, también llamadas billeteras frías y supuestamente la opción de almacenamiento criptográfico…
Esta web usa cookies.