El «genesis block» o bloque génesis de Bitcoin es el nombre con el que se conoce al primer bloque de la cadena de bloques de Bitcoin. Fue minado por el creador de Bitcoin, Satoshi Nakamoto, en 2009.
Este bloque es especial ya que no tiene un padre, es decir, no se basa en ningún otro bloque y es el punto de partida de toda la cadena de bloques de Bitcoin. El bloque génesis contiene un mensaje de bienvenida de Satoshi Nakamoto y una recompensa de 50 bitcoins, que en ese entonces no tenía valor alguno. A partir de este bloque se inició la minería y se comenzó a crear la cadena de bloques de Bitcoin.
El bloque génesis de Bitcoin se diferencia del resto de los bloques de varias maneras:
El mensaje escrito en el bloque génesis de Bitcoin es el siguiente:
«The Times 03/Jan/2009 Chancellor on brink of second bailout for banks»
Este mensaje es una referencia a un artículo publicado en The Times el 3 de enero de 2009, donde se hablaba de un segundo rescate bancario por parte del canciller británico. Con este mensaje, Satoshi Nakamoto quería resaltar la necesidad de un sistema financiero descentralizado y libre de intermediarios, ya que el sistema bancario tradicional estaba fallando y necesitaba ser rescatado. Con Bitcoin se busca crear un sistema financiero en el que las personas puedan tener el control de sus propios fondos y no tener que depender de los bancos.
Los primeros bitcoins minados en el bloque génesis no se pueden gastar debido a una característica técnica de la red Bitcoin conocida como «script de gasto». Los bitcoins son transaccionados mediante un script, que es una serie de instrucciones que se deben seguir para que una transacción sea válida. El script de gasto de los primeros bitcoins minados en el bloque génesis, no tiene una cláusula de gasto, lo que significa que no se pueden gastar. Esos bitcoins no tienen una clave privada asociada, lo que significa que no se pueden firmar transacciones con ellos.
Es importante aclarar que estos bitcoins no son «perdidos» ya que se sabe exactamente cuanto hay y donde están, pero simplemente no se pueden gastar debido a una limitación técnica de la red Bitcoin. Es posible que en el futuro se desarrollen soluciones para poder gastarlos, pero por el momento estos bitcoins permanecen inactivos en la cadena de bloques.
SmartSTP es una plataforma de negociación en línea que ofrece una amplia gama de instrumentos…
FXRoad ofrece a sus clientes acceso a más de 350 instrumentos financieros que cubren Forex,…
El token ANALOS sirve como activo principal en el proyecto AnaloS, una memecoin inspirada en…
Un activo del mundo real (RWA) en el ámbito de las criptomonedas es aquel que…
Coinbase ha conseguido el registro como proveedor de custodia de billeteras y de intercambio de…
¿Las billeteras de hardware, también llamadas billeteras frías y supuestamente la opción de almacenamiento criptográfico…
Esta web usa cookies.