Noticias

Nueva legislación cripto en Venezuela

El 31 de enero de este 2019 entró en vigor en Venezuela el nuevo proyecto de ley que establece un marco legal para el sector de las criptomonedas. El decreto se publicó en la Gaceta Oficial del Gobierno.

Este proyecto de ley fue inicialmente aprobado por la Asamblea Nacional Constituyente, y establece las normas y regulaciones que afectan a los mineros de bitcoins y otras criptomonedas, a los empresarios del sector cripto y a los comerciantes que ofrecen pagos con criptomonedas.

Este documento, tiene por nombre “Decreto Constituyente sobre el Sistema Integral de Activos Criptográficos” y ofrece definiciones de términos relacionados con los criptoactivos, así como introduce el concepto de criptoactivo soberano (cualquier moneda emitida en Venezuela y autorizada por el gobierno).

También establece licencias obligatorias para los mineros y los exchanges o intercambios de criptomonedas. Igualmente establece multas para quienes operen sin las correspondientes licencias.

Este proyecto de ley faculta al Sunacrip para inspeccionar y controlar la «creación, emisión, transferencia, comercialización e intercambio» de todos los criptoactivos dentro de Venezuela.

Sunacrip tendrá la capacidad de controlar cualquier plataforma comercial de criptografía en el país, ya sea local o internacional, centralizada o descentralizada.

Además, el decreto describe los procedimientos de registro para los intercambios criptográficos, billeteras y entidades mineras.

El Sunacrip, según se informa, considerará todas las solicitudes de licencias y establecerá aranceles públicos para las empresas de criptografía.

En caso de que alguna empresa incumpla las normas de licencia o no se registre adecuadamente, sus propietarios pueden ser castigados con penas de prisión y multados.

La criptomoneda venezolana respaldada por el petróleo, el Petro, no se menciona en el decreto. Sin embargo, sus características coinciden con la descripción del activo criptográfico soberano, ya que se emitió en Venezuela y fue aprobado por el gobierno.

Artículo elaborado con información de CoinTelegraph

Víctor

Buscando mi lugar en el mundo, paraíso libertario. En busca de la libertad financiera. Las criptomonedas son una herramienta para conseguirlo. He viajado a más de 40 países. No me canso de seguir viajando.

Entradas recientes

SmartSTP: review y opinión de este nuevo bróker de CFDs

SmartSTP es una plataforma de negociación en línea que ofrece una amplia gama de instrumentos…

1 año hace

FXRoad: análisis y opinión

FXRoad ofrece a sus clientes acceso a más de 350 instrumentos financieros que cubren Forex,…

1 año hace

¿Qué es el token ANALOS la nueva memecoin de SOLANA y dónde comprarla?

El token ANALOS sirve como activo principal en el proyecto AnaloS, una memecoin inspirada en…

2 años hace

¿Qué es un Activo del Mundo Real (RWA) en cripto?

Un activo del mundo real (RWA) en el ámbito de las criptomonedas es aquel que…

2 años hace

Coinbase obtiene el registro en el Banco de España

Coinbase ha conseguido el registro como proveedor de custodia de billeteras y de intercambio de…

2 años hace

Billeteras de hardware: ¿son realmente seguras?

¿Las billeteras de hardware, también llamadas billeteras frías y supuestamente la opción de almacenamiento criptográfico…

2 años hace

Esta web usa cookies.