En este artículo te explicamos qué es la criptomoneda Aave (AAVE) y cuáles son la mejores opciones para comprarla desde los distintos países de América Latina y España.
Índice
Aave es un protocolo DeFi desarrollado para simplificar el préstamo de criptoactivos, sin intermediarios ni papeleo.
Los grupos de liquidez (liquidity pools) de la red permiten a los prestamistas ganar intereses sobre las monedas digitales. Gracias a estos grupos, los clientes pueden obtener un préstamo flash usando criptomonedas como garantía.
AAVE es la criptomoneda nativa del proyecto Aave que se lanzó en 2017 bajo el nombre de ETHLend y luego fue renombrada como AAVE.
Stani Kulechov fundó Aave y su predecesor, ETHLend. En su opinión, Ethereum carecía de aplicaciones de préstamos en ese momento. Por lo tanto, su proyecto fue concebido antes de que ni siquiera existieran las finanzas descentralizadas.
Los tokens AAVE se crean en el estándar ERC-20 de la red Ethereum y con el objetivo de tener una función deflacionaria. Con la deflación, los precios al consumidor y de los activos disminuyen con el tiempo, y el poder adquisitivo aumenta.
El protocolo de código abierto de Aave se basa en Ethereum y se ha demostrado que está protegido por esta cadena de bloques.
La red Aave se puede describir mejor como un sistema de grupos de préstamos. Los fondos se recogen de los prestamistas y se depositan en un grupo. Después, los prestatarios pueden acceder al grupo y obtener un préstamo. Los usuarios también pueden intercambiar los tokens prestados a voluntad en el mercado.
Hay dos tipos de tokens que Aave emite para este propósito: aTokens, emitido a los prestamistas para cobrar intereses sobre los depósitos, y AAVE, que es el token nativo.
Hay varias ventajas de mantener la criptomoneda AAVE. Cuando los prestatarios de AAVE toman préstamos basados en el token, no se les cobrará una comisión. Además, los titulares de AAVE obtienen un descuento en los servicios de la plataforma.
Aave es la criptomoneda número 42 según CoinMarketCap, con una capitalización de mercado de $1.560 millones en el momento de escribir este artículo. Puedes ver su precio actualizado en dólares en el cuadro anterior.
AAVE alcanzó un máximo histórico de $661,69 el 18 de mayo de 2021.
AAVE tuvo un mínimo histórico de $ 26,02 el 5 de noviembre de 2020.
En cualquiera de los 5 exchanges siguientes podrás comprar la criptomoneda Aave (AAVE) con distintas formas de pago: transferencia bancaria, tarjeta de crédito/débito, PayPal, Skrill, Neteller y por supuesto con otras criptomonedas. También puedes comprar y vender con euros, dólares y distintas divisas locales.
| Bit2Me | Binance | CEX.io | Kraken |
|---|---|---|---|
| Formas de pago: Visa/Mastercard Transferencia Cash | Formas de pago: Visa/Mastercard Transferencia P2P Trading | Formas de pago: Visa/Mastercard Transferencia PayPal Skrill/Neteller | Formas de pago: Visa/Mastercard Transferencia ApplePay |
| Ir a Bit2Me | Ir a Binance | Ir a CEX.io | Ir a Kraken |
| Ver review | Ver review | Ver review | Ver review |
Bit2Me es el mayor exchange español de criptomonedas. Lleva operando desde 2015 y fue la primera empresa del mundo que permitió pasar bitcoins a euros en efectivo usando los cajeros tradicionales o ATMs.
Países iberoamericanos aceptados: España, Andorra, Portugal, Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Panamá, Paraguay, Perú, Puerto Rico, República Dominicana y Uruguay.
Formas de pago aceptadas: tarjeta de crédito/débito, transferencia bancaria SEPA, transferencia bancaria SWIFT, Tikebit y saldo en el monedero en Euros.
Para saber más:
BONO DE BIENVENIDA: los nuevos usuarios que se registren en Bit2Me mediante el enlace anterior, recibirán 5€ gratis por una compra inicial de 100€ o más en criptomonedas.
Binance es el mayor y más popular intercambio de criptomonedas del mundo, tanto en volumen de operaciones como en número de clientes.
Países iberoamericanos aceptados: todos menos Puerto Rico que deben usar Binance US.
Formas de pago aceptadas: transferencia bancaria SEPA/SWIFT, tarjeta de crédito/débito, comercio P2P (más de 100 formas de pago y bancos locales), pago a través de terceros (Simplex, BANXA, Paxos)
Para saber más:
CEX.IO inició sus operaciones en Londres en 2013, lo que le convierte en uno de los intercambios de Bitcoin más veteranos. La compañía ofrece una plataforma comercial y servicios de corretaje para Bitcoin, Ethereum, Binance Coin y una gran variedad de criptomonedas más.
Países iberoamericanos aceptados: todos salvo Cuba, Nicaragua, Puerto Rico y Venezuela.
Formas de pago aceptadas: tarjeta de crédito Visa y Mastercard, transferencia bancaria internacional SWIFT, transferencia SEPA (si vives en la UE) o transferencia ACH (para residentes de EE. UU.) y Skrill/Neteller (para euros y libras esterlinas).
Para saber más:
Kraken es uno de los intercambios de criptomonedas con mayor volumen de comercio de bitcoins en euros del mundo. Con sede en San Francisco, Kraken fue fundada en julio de 2011.
Para saber más sobre este exchange puedes leer: Kraken opiniones 2022: intercambio de criptomonedas seguro y confiable
Comprar AAVE con transferencia bancaria desde América Latina es posible en los siguientes exchanges: Cex.io
Desde Argentina puedes comprar AAVE con facilidad en Binance, Bit2Me, Cex.io y Kraken con varios métodos de pago en dólares. Si quieres comprar AAVE con pesos argentinos puedes hacerlo en SatoshiTango
Desde México puedes comprar AAVE en Binance, Bit2Me, Cex.io y Kraken con varios métodos de pago. Si quieres comprar AAVE directamente con pesos mexicanos puedes hacerlo en SatoshiTango
SmartSTP es una plataforma de negociación en línea que ofrece una amplia gama de instrumentos…
FXRoad ofrece a sus clientes acceso a más de 350 instrumentos financieros que cubren Forex,…
El token ANALOS sirve como activo principal en el proyecto AnaloS, una memecoin inspirada en…
Un activo del mundo real (RWA) en el ámbito de las criptomonedas es aquel que…
Coinbase ha conseguido el registro como proveedor de custodia de billeteras y de intercambio de…
¿Las billeteras de hardware, también llamadas billeteras frías y supuestamente la opción de almacenamiento criptográfico…
Esta web usa cookies.