Categorías: Noticias

Binance permite comprar criptomonedas con bolivares venezolanos en su plataforma P2P

  • Comprar criptomonedas con bolívares venezolanos ya es posible en Binance en su plataforma P2P. Binance lo anunció el día 16 de abril en su Twitter en Español.
  • Los primeros anuncios que se publicaron en el intercambio fueron ofertas para comprar USDT, no Bitcoin.
  • Los comerciantes en Venezuela parecen seguir la tendencia mundial, buscando monedas estables en un momento de incertidumbre general del mercado.

El comercio de criptomonedas en Venezuela acaba de recibir un gran impulso.

Binance, el intercambio de criptomonedas más grande del mundo por volumen de negociación, anunció esta semana que da un paso más en su expansión latinoamericana al permitir a sus usuarios comprar y vender criptomonedas con bolívares, la moneda fiduciaria nacional de Venezuela.

El anuncio apareció en la cuenta oficial de Binance en español en Twitter. Y apenas unas horas después del anunció ya hay venezolanos que han publicado los primeros anuncios con ofertas de compraventa.

El movimiento de Binance tiene mucho sentido. Venezuela tiene el mayor volumen de comercio de criptomonedas entre particulares en toda América, superando incluso a los Estados Unidos en las plataformas P2P. La plataforma de negociación P2P más utilizada en este momento es LocalBitcoins, donde los venezolanos realizan intercambios por valor de 500 BTC cada semana, según datos de Coin.Dance.

Las condiciones políticas y sociales del país han llevado a los venezolanos a abrazar las criptomonedas con entusiasmo. En particular, los desarrolladores y defensores de Bitcoin, Bitcoin Cash, Nano y Dash han utilizado Venezuela como un importante campo de pruebas para la adopción de las criptomonedas.

Sin embargo, la criptomonedas todavía no han conseguido superar al dólar estadounidense como objeto de deseo entre los venezolanos, que es la moneda que sigue alimentado la economía informal dentro del país por culpa de la inflación crónica.

Y ese deseo de dólares ya es visible en la plataforma de negociación P2P de Binance.

Poco después de habilitar la función, las primeras ofertas que aparecieron en el intercambio fueron ofertas para comprar monedas estables vinculadas al dólar, en concreto USDT (Dolar Tether).

En el momento de escribir este artículo solo hay una oferta de intercambio bolívares a cambio de USDT, al precio de 139.772 VES. Este precios se parecen mucho a los del mercado tradicional, que está muy restringido y esencialmente cerrado a los ciudadanos comunes debido a los controles de moneda extranjera.

A primera vista, podría parecer que los usuarios de Binance están siguiendo la tendencia mundial de pasar a las monedas estables para escapar de la volatilidad actual en el mercado de las criptomonedas. Recientemente, las transacciones en monedas estables han causado que Ethereum mueva el mismo valor monetario que Bitcoin.

Pero, en Venezuela, esto probablemente no tiene casi nada que ver con dApps, DeFi u otros proyectos ostentosos. Por ahora, los comerciantes de criptomonedas en Venezuela parecen estar buscando lo mismo que los ciudadanos de la nación con problemas económicos han buscado durante años: la estabilidad frente a una moneda fiduciaria nacional que se ha devaluado a un ritmo astronómico.

Artículo elaborado a partir del artículo de Decrypt: Binance opens up P2P crypto trading in Venezuela

Víctor

Entradas recientes

SmartSTP: review y opinión de este nuevo bróker de CFDs

SmartSTP es una plataforma de negociación en línea que ofrece una amplia gama de instrumentos…

1 año hace

FXRoad: análisis y opinión

FXRoad ofrece a sus clientes acceso a más de 350 instrumentos financieros que cubren Forex,…

1 año hace

¿Qué es el token ANALOS la nueva memecoin de SOLANA y dónde comprarla?

El token ANALOS sirve como activo principal en el proyecto AnaloS, una memecoin inspirada en…

2 años hace

¿Qué es un Activo del Mundo Real (RWA) en cripto?

Un activo del mundo real (RWA) en el ámbito de las criptomonedas es aquel que…

2 años hace

Coinbase obtiene el registro en el Banco de España

Coinbase ha conseguido el registro como proveedor de custodia de billeteras y de intercambio de…

2 años hace

Billeteras de hardware: ¿son realmente seguras?

¿Las billeteras de hardware, también llamadas billeteras frías y supuestamente la opción de almacenamiento criptográfico…

2 años hace

Esta web usa cookies.