Noticias

Las tarjetas transporte SUBE podrán recargarse con bitcoins en 37 ciudades argentinas

Los usuarios de transporte público en 37 localidades de Argentina ahora pueden recargar el saldo de sus tarjetas de viaje SUBE con bitcoin. Esto se produce gracias a una colaboración entre Alto Viaje, que proporciona la plataforma de carga de tarjetas de viaje, y Bitex, una empresa de tecnología financiera.

Los usuarios de transporte público en 37 ciudades argentinas podrán, a partir de hoy, recargar sus tarjetas de transporte SUBE con bitcoins.

Esto es posible gracias a la integración de Alto Viaje, una plataforma que permite recargar la tarjeta online, con Bitex, una startup fintech Argentina que se fundó en 2014 con el objetivo de desarrollar el mercado de Bitcoin en América Latina.

La tarjeta SUBE (Sistema Único de Boleto Electrónico) se utiliza en los servicios de transporte público dentro del área metropolitana de Buenos Aires y otras ciudades argentinas y es promovida por la Secretaría de Transporte de Argentina. Es válido en varios sistemas de viaje diferentes en toda la ciudad, incluido el metro, autobuses y trenes.

«Creemos que este tipo de proyecto es de gran importancia ya que aporta a la gente común tecnología tan disruptiva como bitcoin, lo que demuestra el verdadero valor y las aplicaciones que tiene en la vida diaria» dijo Manuel Beaudroit, CMO de Bitex. También aclaró que el cargo mínimo en bitcoins será de 50 pesos.

Bitex se especializa en proporcionar la infraestructura necesaria para que las empresas puedan comenzar a ofrecer servicios que utilizan la tecnología blockchain de bitcoin.

Alto Viaje decidió utilizar la infraestructura de Bitex por la tecnología y la liquidez que posee, condición necesaria para enfrentar un proyecto de esta magnitud.

“Desde Alto Viaje queremos ofrecer servicios seguros e innovadores. La alianza con Bitex nos permite integrar el pago con bitcoins y nuevas posibilidades de inclusión financiera para personas y empresas”, comentó Luciano Verardo, Director de Alto Viaje.

Esta es la lista completa de localidades donde se puede usar la tarjeta SUBE: Área Metropolitana de Buenos Aires, Bahía Blanca, Catamarca, Cipolletti, Comodoro Rivadavia, Corrientes, Formosa, General Pico, General Pueyrredón, Gualeguaychú, Jujuy, Necochea, Neuquén, Olavarría, Palpalá, Paraná, Partido de la Costa, Pergamino, Pinamar, Rafaela, Rawson, Resistencia, Río Gallegos, Río Grande, Roque Sáenz Peña, San Carlos de Bariloche, San Juan, San Luis, San Martín de los Andes, San Nicolás de los Arroyos, Santa Fe de Vera Cruz, Santa Rosa, Trelew, Ushuaia, Venado Tuerto, Viedma y Villa Allende.

Si no sabes cómo comprar bitcoins en Argentina, puedes ver nuestra guía aquí.

¿Has probado a recargar tu tarjeta SUBE con bitcoins? Cuéntanos tu experiencia en la sección de comentarios más abajo.

Víctor

Buscando mi lugar en el mundo, paraíso libertario. En busca de la libertad financiera. Las criptomonedas son una herramienta para conseguirlo. He viajado a más de 40 países. No me canso de seguir viajando.

Entradas recientes

SmartSTP: review y opinión de este nuevo bróker de CFDs

SmartSTP es una plataforma de negociación en línea que ofrece una amplia gama de instrumentos…

1 año hace

FXRoad: análisis y opinión

FXRoad ofrece a sus clientes acceso a más de 350 instrumentos financieros que cubren Forex,…

1 año hace

¿Qué es el token ANALOS la nueva memecoin de SOLANA y dónde comprarla?

El token ANALOS sirve como activo principal en el proyecto AnaloS, una memecoin inspirada en…

2 años hace

¿Qué es un Activo del Mundo Real (RWA) en cripto?

Un activo del mundo real (RWA) en el ámbito de las criptomonedas es aquel que…

2 años hace

Coinbase obtiene el registro en el Banco de España

Coinbase ha conseguido el registro como proveedor de custodia de billeteras y de intercambio de…

2 años hace

Billeteras de hardware: ¿son realmente seguras?

¿Las billeteras de hardware, también llamadas billeteras frías y supuestamente la opción de almacenamiento criptográfico…

2 años hace

Esta web usa cookies.