Glosario

¿Qué es una ICO de criptomonedas?

Una Initial Coin Offering (ICO) es una forma de recaudar fondos para un proyecto de criptomoneda o blockchain. Es similar a una oferta pública inicial (IPO) de acciones en la bolsa de valores, pero en lugar de comprar acciones en una empresa, los inversores compran monedas o tokens digitales que representan una participación en el proyecto. A menudo, estos tokens son ofrecidos durante un período limitado de tiempo y a un precio especial, que luego se vuelven a negociar en las plataformas de intercambio de criptomonedas. Sin embargo, una ICO no tiene la misma regulación que una oferta pública de valores tradicional, y hay alto riesgo de fraude, por lo que invertir en una ICO es una acción de alto riesgo.

¿Qué es una IEO y en qué se diferencia de las ICOs?

Una Initial Coin Offering (ICO) y una Initial Exchange Offering (IEO) son formas similares de recaudar fondos para proyectos criptográficos, pero hay algunas diferencias importantes entre las dos.

Una de las principales diferencias es quién lleva a cabo la oferta. Con una ICO, el equipo detrás del proyecto es el encargado de recaudar fondos, mientras que con una IEO, la oferta es llevada a cabo a través de una plataforma de intercambio de criptomonedas. Esto significa que, en lugar de comprar tokens directamente del equipo del proyecto, los inversores compran tokens a través de la plataforma de intercambio, que a menudo actúa como intermediario y proporciona un cierto nivel de seguridad y cumplimiento normativo adicional.

Otra diferencia importante es el nivel de transparencia y due diligence que se espera de los equipos detrás del proyecto. Con una IEO, el equipo debe proporcionar información detallada sobre su proyecto y su equipo para que la plataforma de intercambio pueda evaluarlo antes de aceptarlo para su oferta. En cambio, con una ICO, el equipo puede ser más anónimo y no proporcionar tanta información detallada.

Otra diferencia importante es el cumplimiento de regulaciones. La mayoría de las IEOs suelen cumplir con regulaciones financieras al estar relacionado con plataformas de intercambios, y suelen tener procesos de KYC y AML, mientras que las ICOs no suelen cumplir con las mismas regulaciones.

En resumen, las IEOs proporcionan un nivel adicional de seguridad y cumplimiento normativo a través de la plataforma de intercambio, y se espera que los equipos detrás de los proyectos proporcionen más información y transparencia en comparación con las ICOs.

Víctor

Buscando mi lugar en el mundo, paraíso libertario. En busca de la libertad financiera. Las criptomonedas son una herramienta para conseguirlo. He viajado a más de 40 países. No me canso de seguir viajando.

Compartir
Publicado por
Víctor

Entradas recientes

SmartSTP: review y opinión de este nuevo bróker de CFDs

SmartSTP es una plataforma de negociación en línea que ofrece una amplia gama de instrumentos…

1 año hace

FXRoad: análisis y opinión

FXRoad ofrece a sus clientes acceso a más de 350 instrumentos financieros que cubren Forex,…

1 año hace

¿Qué es el token ANALOS la nueva memecoin de SOLANA y dónde comprarla?

El token ANALOS sirve como activo principal en el proyecto AnaloS, una memecoin inspirada en…

2 años hace

¿Qué es un Activo del Mundo Real (RWA) en cripto?

Un activo del mundo real (RWA) en el ámbito de las criptomonedas es aquel que…

2 años hace

Coinbase obtiene el registro en el Banco de España

Coinbase ha conseguido el registro como proveedor de custodia de billeteras y de intercambio de…

2 años hace

Billeteras de hardware: ¿son realmente seguras?

¿Las billeteras de hardware, también llamadas billeteras frías y supuestamente la opción de almacenamiento criptográfico…

2 años hace

Esta web usa cookies.