Stellar fue fundada en 2013 por Jed McCaleb, uno de los fundadores de Ripple que se fue porque tenía ideas diferentes sobre cómo emplear la tecnología detrás de este blockchain. Jed McCaleb se hizo un nombre cuando fundó el infame Mt. Gox, pero dejó Mt. Gox antes de que les robaran $460 millones y se declarara en bancarrota.
Nota: si quieres saber dónde puedes comprar la criptomoneda XLM de Stellar desde tu país, puedes leer el siguiente artículo: ¿Dónde comprar Stellar Lumens (XLM) en América Latina y España?
Índice
Similar a Ripple, Stellar.org es una organización centralizada que impulsa la red Stellar y está destinada a manejar transacciones multiplataforma y micro transacciones. Stellar originalmente fue un fork o bifurcación de XRP de Ripple. El código se actualizó en noviembre de 2015 con el Stellar Consensus Protocol (SCP) que pretende descentralizar aún más la red.
Stellar y Ripple son muy diferentes en términos de misiones organizacionales. Ripple se creó para instituciones financieras y gigantes bancarios, mientras que Stellar se creó para la persona común con el objetivo de proporcionar servicios financieros de bajo costo para «bancarizar a los no bancarizados».
Stellar se anuncia como una red de código abierto, distribuida y propiedad de la comunidad que se utiliza para facilitar las transferencias de valor entre activos diferentes. A diferencia de Ethereum, Stellar no maneja contratos inteligentes de Turing completos para mantener la red ligera y rápida.
La ideología que impulsa a Stellar es minimizar el costo de las transacciones transfronterizas. Sin embargo, hay una pequeña tarifa de transacción de 0,00001 lúmenes (XLM) para evitar el spam en la red. Esta tarifa es recaudada por el libro mayor y redistribuida en el proceso de inflación.
Como la mayoría de las criptomonedas, Stellar afirma que su token Lumen (XLM) está descentralizado donde toda la red se ejecuta en una red de servidores descentralizados respaldados por personas y entidades. Estos servidores admiten el libro mayor distribuido (ledger) que realiza un seguimiento de las transacciones y los datos de la red.
Por la forma en que funciona, Stellar pretende volverse más flexible en el uso de la tecnología blockchain. Al igual que Ripple, Stellar puede manejar intercambios entre monedas fiduciarias y entre criptomonedas. También similar a los bancos tradicionales, habrá «anclas» en la red Stellar.
Los «anclas» son entidades confiables que retienen los depósitos de las personas y pueden emitir crédito. La función clave de un ancla es emitir activos como tokens Bitcoin, USD e ICOs. Todos estos activos pueden intercambiarse si el ancla ha emitido suficiente crédito. Los usuarios no intercambian activos físicos reales, sino activos que se han acreditado en su cuenta. Por ejemplo, cuando se negocian USD en la red Stellar, no se negocian USD reales, sino USD acreditados por un ancla. Estos créditos en USD emitidos se pueden retirar en cualquier momento de la red utilizando cualquier ancla que admita USD. En esencia, los anchors o anclas sirven como puente entre las diferentes monedas y la red Stellar.
Antes de que puedas interactuar con la red Stellar, primero deberás crear una cuenta y luego cargar los fondos a un ancla en la red Stellar. Después, las anclas depositarán créditos en tu cuenta en la red Stellar. Una vez que tienes créditos en la red, puedes enviarlos a otros usuarios en la red en tiempo real, tardando solo de 2 a 5 segundos.
Los lúmenes son el token nativo en la red Stellar. Cuando se lanzó la red en 2014, se crearon 100 mil millones de lúmenes. Los lúmenes tienen dos propósitos principales:
Dado que el 100% del suministro de lúmenes se acuñó al principio, Stellar.org se dedica a garantizar que el 95% de todos los lúmenes se distribuyan en todo el mundo. Las operaciones de la fundación se financian con el 5% de los lúmenes acuñados inicialmente. El 95% restante se distribuyó de acuerdo al siguiente cronograma:
En octubre de 2017, Stellar se asoció con Hyperledger Fabric Project de IBM. Esta asociación llegó a las portadas de los sitios de noticias de criptomonedas y afirmó haber comenzado a generar resultados en el mundo real. Esta asociación incluye una red de bancos que potencialmente usarán lúmenes (XLM) para realizar transacciones, especialmente en los mercados financieros de Asia, Australia y Nueva Zelanda.
Empresas como Deloitte, Parkway Projects y Tempo también han comenzado a crear servicios en la red de Stellar.
Uno de los acuerdos de asociación más importantes alcanzados últimamente por Stellar es con MoneyGram. Stellar y MoneyGram están ampliando el acceso global a activos digitales y servicios financieros en todo el mundo. Su aplicación ahora puede conectarse a la red minorista de MoneyGram con una sola integración, lo que permite a sus usuarios depositar o retirar efectivo de sus billeteras digitales a través de Stellar USDC sin necesidad de una cuenta bancaria.
Stellar ha estado trabajando en iniciativas para mantener el costo de transacción casi insignificante mientras tiene velocidades de transacción casi instantáneas. Sin embargo, es probable que aún quede un largo camino por recorrer antes de que veamos un impacto real en la bancarización de los no bancarizados a pesar de su asociación con IBM. En la actualidad, la red aún está infrautilizada y se necesitará una mayor adopción antes de que se puedan obtener impactos de las innovaciones de Stellar.
SmartSTP es una plataforma de negociación en línea que ofrece una amplia gama de instrumentos…
FXRoad ofrece a sus clientes acceso a más de 350 instrumentos financieros que cubren Forex,…
El token ANALOS sirve como activo principal en el proyecto AnaloS, una memecoin inspirada en…
Un activo del mundo real (RWA) en el ámbito de las criptomonedas es aquel que…
Coinbase ha conseguido el registro como proveedor de custodia de billeteras y de intercambio de…
¿Las billeteras de hardware, también llamadas billeteras frías y supuestamente la opción de almacenamiento criptográfico…
Esta web usa cookies.