Categorías: Guías Bitcoin

¿Dónde comprar el nuevo token de Terra Luna 2.0?

Terra obtiene una segunda vida a medida que la nueva cadena de bloques se activa con el airdrop de LUNA 2.0

  • Terra 2.0 se lanzó hoy, esta vez sin una stablecoin algorítmica.
  • Como parte de la transición a Terra 2.0, se lanzaron nuevos tokens LUNA.
  • Los exchanges donde ya se puede comprar y hacer trading de Terra 2.0 son Bybit, Kucoin, Bit2Me, Kraken y Binance

La nueva cadena de bloques de Terra se lanzó en la red principal hoy a las 6 am UTC y ahora está generando bloques, según el director ejecutivo de Terraform Labs, Do Kwon. La nueva cadena tiene como objetivo revivir el ecosistema Terra después de que su moneda estable algorítmica UST implosionara hace un par de semanas. El colapso de los tokens de Terra acabó con unos 40.000 millones de dólares en valor de mercado.

Tras el fiasco, Terraform Labs, la empresa de desarrollo central detrás de Terra, propuso una nueva cadena de bloques. Solo tomó unos días después de que se aprobara esa propuesta para que Kwon implementara otra cadena, la que está abierta para su uso hoy. Varias aplicaciones ahora han migrado a la nueva cadena, incluidas Astroport, Prism, RandomEarth, Spectrum, Nebula, Terraswap, Edge Protocol y otras.

Antes del lanzamiento de hoy, el gobierno de la blockchain de Terra votó para cambiar el nombre de la red original a «Terra Classic», cuyos tokens ahora se llaman LUNA Classic (LUNC), para posicionar a la recién lanzada Terra 2.0 como la red principal. A diferencia de su predecesora, la nueva cadena Terra existe sin una moneda estable algorítmica y viene solo con LUNA que tiene un suministro total fijo de mil millones de tokens. Estos tokens LUNA 2.0 se comercializarán por separado de los tokens LUNA Classic originales, cuyo suministro asciende a más de 6,5 billones.

El aspecto más notable del lanzamiento de hoy es el airdrop de nuevas monedas LUNA para los poseedores de tokens de Terra en la cadena Classic. Se ha destinado el 70 % o (700 millones) del suministro total de tokens de LUNA 2.0. La cantidad de airdrop de LUNA 2.0 que recibe cada persona varía dependiendo de si esos tokens se mantuvieron antes o después de la desvinculación de UST, según un anuncio oficial.

El airdrop ya aparece en las billetera de Terra como TerraStation, si no tenías los tokens en exchanges. Se espera que el airdrop se reclame poco después del lanzamiento, ya sea a través de intercambios centralizados o del propio sitio web de Terra. Varios intercambios criptográficos centrales, incluidos Binance, Huobi, Kraken, Bitfinex, Bitrue, Kucoin y Bybit, dijeron que están permitiendo que los partidarios de Terra reciban sus tokens asignados desde sus plataformas. Aún así , no todos los tokens se pueden reclamar en el lanzamiento; solo se puede reclamar inmediatamente el 30% del suministro inicial. El 70% restante del airdrop se mantiene en staking directamente con validadores para garantizar la seguridad de la red y se repartirá de forma gradual durante dos años.

Además de los 700 millones de tokens LUNA divididos entre las dos categorías de inversores anteriores, el fondo comunitario de Terra, un fondo de tesorería en cadena, recibirá el 30 % (300 millones) de LUNA en la cadena Terra 2.0. El grupo comunitario está controlado por el gobierno de Terra para financiar actividades de desarrollo. Del monto total del fondo, se asignan 30 millones para los desarrolladores que han decidido permanecer y reconstruir en la nueva cadena Terra, según un anuncio anterior.

¿Dónde se puede hacer trading del nuevo token Terra 2.0?

Por el momento, de todos los exchanges que han confirmado su apoyo al lanzamiento de la nueva cadena de bloques de Terra 2.0, sólo en Bybit, Kucoin y Bit2Me, permiten ya acceder al airdrop y hacer trading con él en sus plataformas.

Víctor

Entradas recientes

SmartSTP: review y opinión de este nuevo bróker de CFDs

SmartSTP es una plataforma de negociación en línea que ofrece una amplia gama de instrumentos…

1 año hace

FXRoad: análisis y opinión

FXRoad ofrece a sus clientes acceso a más de 350 instrumentos financieros que cubren Forex,…

1 año hace

¿Qué es el token ANALOS la nueva memecoin de SOLANA y dónde comprarla?

El token ANALOS sirve como activo principal en el proyecto AnaloS, una memecoin inspirada en…

2 años hace

¿Qué es un Activo del Mundo Real (RWA) en cripto?

Un activo del mundo real (RWA) en el ámbito de las criptomonedas es aquel que…

2 años hace

Coinbase obtiene el registro en el Banco de España

Coinbase ha conseguido el registro como proveedor de custodia de billeteras y de intercambio de…

2 años hace

Billeteras de hardware: ¿son realmente seguras?

¿Las billeteras de hardware, también llamadas billeteras frías y supuestamente la opción de almacenamiento criptográfico…

2 años hace

Esta web usa cookies.