La clave pública y la clave privada son dos componentes clave de una dirección de criptomonedas.
A continuación te explicaremos con más detalle las diferencias entre una clave privada y una clave pública usando como ejemplo una dirección de bitcoin, pero los mismos conceptos aplican para cualquier otra criptomoneda.
Para explicarlo de una forma simplificada pero fácil de entender, las carteras de criptomonedas funcionan de manera similar a como lo hace el email. Si quieres enviar o recibir, necesitas usar un programa para hacerlo (por ejemplo Outlook o Gmail). Y al igual que para recibir emails, necesitas una dirección personal y única, que ninguna otra persona ya tenga.
Esta dirección personal y única se conoce como tu dirección bitcoin (bitcoin address), al igual que sucede con tu dirección de email, puedes compartir esta dirección sin riesgo con cualquier persona para que te puedan enviar bitcoins.
Esto es un ejemplo de dirección de bitcoin:
Las direcciones públicas de bitcoin siempre comienzan por “1”, “3” o “bc1”
Y, al igual que para acceder a tu correo electrónico necesitas una contraseña, para poder enviar bitcoins necesitas una contraseña, que en el caso de bitcoin se conoce como clave privada, y que nunca debes compartir con nadie.
A diferencia de las cuentas de email donde tú eliges la contraseña, las contraseñas bitcoin son elegidas por tu monedero de forma aleatoria.
Una clave privada de una dirección bitcoin es simplemente una larga tira de números y letras que actúan como contraseña para tu dirección de bitcoin. A partir de esta combinación secreta de números y letras tu monedero tiene la capacidad de decirle a la red Bitcoin que quieres enviar tus bitcoins a otra dirección.
Lo más importante que siempre debes recordar es que: quien conoce la clave privada de una dirección bitcoin, tiene acceso y control sobre los bitcoins almacenados en esa dirección.
El proceso de creación de una clave privada sería algo como esto:
Aunque la dirección de bitcoin es generada a partir de la clave privada, no hay forma de adivinar la clave privada a partir de la dirección pública, es un proceso que sólo funciona en una dirección.
La función principal de un monedero o billetera bitcoin es la creación, almacenado y uso de la clave privada. O lo que es lo mismo, realiza para ti, de forma automática, los complejos procesos criptográficos que requiere interactuar con el blockchain de bitcoin.
El monedero en sí mismo facilita el uso de bitcoin, pero lo importante es mantener el control de la clave privada. Si por ejemplo tienes un monedero bitcoin instalado en tu teléfono móvil, pero guardas tu clave privada anotada en un papel, aunque ese teléfono te lo roben o lo pierdas, puedes simplemente descargar otro monedero en un nuevo teléfono, importar la clave privada que anotaste y tener de nuevo control sobre tus bitcoins.
En resumen, la diferencia entre clave pública y privada en criptomonedas es la siguiente: la clave pública es la dirección que se utiliza para recibir criptomonedas y es compartida con el público, mientras que la clave privada es la clave secreta que se utiliza para acceder a la dirección y realizar transacciones en ella.
Y finalmente, reiterar la importancia de proteger tu clave privada de manera segura para evitar el acceso no autorizado a tu dirección de criptomonedas.
SmartSTP es una plataforma de negociación en línea que ofrece una amplia gama de instrumentos…
FXRoad ofrece a sus clientes acceso a más de 350 instrumentos financieros que cubren Forex,…
El token ANALOS sirve como activo principal en el proyecto AnaloS, una memecoin inspirada en…
Un activo del mundo real (RWA) en el ámbito de las criptomonedas es aquel que…
Coinbase ha conseguido el registro como proveedor de custodia de billeteras y de intercambio de…
¿Las billeteras de hardware, también llamadas billeteras frías y supuestamente la opción de almacenamiento criptográfico…
Esta web usa cookies.