Noticias

Bitfury creará centros de minería bitcoin en Paraguay

El Grupo Bitfury y la Fundación Commons, con sede en Seúl, anunciaron el 31 de enero de 2019 una sociedad para abrir y operar centros de procesamiento de transacciones de bitcoin (centros de minería bitcoin) en Paraguay.

Esta operación forma parte de la iniciativa «Golden Goose» de la fundación para expandir la criptomoneda y la tecnología blockchain en países de habla hispana.

Juntas, las dos compañías construirán una serie de centros de minería bitcoin en Paraguay, todos ellos usando los centros de datos móviles BlockBox AC de Bitfury.

Los sitios serán alimentados por energía limpia en la central hidroeléctrica Itaipú, el mayor productor de energía hidroeléctrica del mundo, y por Yacyretá con 20 máquinas totalmente en producción.

Paraguay actualmente solo usa alrededor del 50% de la electricidad limpia producida por las dos centrales eléctricas.

«Estamos comprometidos a aumentar la seguridad de Bitcoin, tanto a través de la innovación en nuestra cartera de hardware y la expansión de su red en todo el mundo», dijo Valery Vavilov, CEO de Bitfury.

“Bitfury siempre ha priorizado la descentralización global de Bitcoin y esperamos ayudar a nuestros socios a introducir esta industria en Paraguay», añadió.

«Nos sentimos honrados de traer nuestras capacidades de minería bitcoin a Paraguay, en asociación con una de las organizaciones con mayor visión de futuro de Corea», dijo Eun Lee, Director de Bitfury en Corea.

Sandra Otazú Vera, abogada senior en Paraguay y asesora de la Fundación Commons, dijo que la nueva asociación traerá innovadores muy necesarias para el país, que está buscando recibir inversión extranjera centrada en nuevas tecnologías.

“Paraguay está explorando formas creativas de usar tecnologías emergentes, como blockchain y criptomonedas, en beneficio de su economía y de sus ciudadanos, y esta asociación con aliados estratégicos como la Fundación Commons y Bitfury proporcionarán la infraestructura que les permita avanzar en esos esfuerzos», dijo Otazú.

La Fundación Commons también planea lanzar un intercambio global de criptomonedas (un exchange) a finales de 2019 para traer más innovación a Paraguay y ayudar a construir un ecosistema de blockchain en América Latina.

El exchange utilizará la plataforma de análisis Crystal de Bitfury para llevar a cabo los procedimientos KYC (Know Your Costumer/Conoce a tu Cliente) y AML (Anti-Money Laundering/Anti-Lavado de Dinero) para su clientela.

Víctor

Buscando mi lugar en el mundo, paraíso libertario. En busca de la libertad financiera. Las criptomonedas son una herramienta para conseguirlo. He viajado a más de 40 países. No me canso de seguir viajando.

Entradas recientes

SmartSTP: review y opinión de este nuevo bróker de CFDs

SmartSTP es una plataforma de negociación en línea que ofrece una amplia gama de instrumentos…

1 año hace

FXRoad: análisis y opinión

FXRoad ofrece a sus clientes acceso a más de 350 instrumentos financieros que cubren Forex,…

1 año hace

¿Qué es el token ANALOS la nueva memecoin de SOLANA y dónde comprarla?

El token ANALOS sirve como activo principal en el proyecto AnaloS, una memecoin inspirada en…

2 años hace

¿Qué es un Activo del Mundo Real (RWA) en cripto?

Un activo del mundo real (RWA) en el ámbito de las criptomonedas es aquel que…

2 años hace

Coinbase obtiene el registro en el Banco de España

Coinbase ha conseguido el registro como proveedor de custodia de billeteras y de intercambio de…

2 años hace

Billeteras de hardware: ¿son realmente seguras?

¿Las billeteras de hardware, también llamadas billeteras frías y supuestamente la opción de almacenamiento criptográfico…

2 años hace

Esta web usa cookies.