¿Qué tipos de criptomonedas existen?

que tipos de criptomonedas existen

Actualmente existen más de 13.000 criptomonedas y cada día se crean muchas más. Aunque la mayoría de las criptomonedas se basan en los mismos principios que Bitcoin, tienen características y funciones distintas. Las criptomonedas se pueden clasificar según sus casos de uso, características y muchos otros factores. Te lo contamos a continuación.

El 3 de enero de 2009, una persona anónima (o un grupo de personas) con el nombre de Satoshi Nakamoto lanzó Bitcoin, la primera y aún la criptomoneda más importante por capitalización de mercado. Bitcoin demostró la viabilidad de las monedas virtuales basadas en blockchain y llamó la atención de los inversores, la comunidad tecnológica y los idealistas que lo vieron como el futuro del dinero. En particular, la gente quedó impresionada con las características de descentralización, inmutabilidad, resistencia a la censura y escasez de Bitcoin.

Aunque Bitcoin fue la primera criptomoneda descentralizada, no es la única que existe: hay más de 13.000 criptomonedas en estos momentos. Estas criptos se pueden clasificar según sus casos de uso, utilidad y muchos otros factores. Sigue leyendo para obtener más información sobre los diferentes tipos de criptomonedas y para obtener algunas ideas sobre cómo puedes diversificar tu cartera de criptomonedas.

Tipos de criptomonedas

Existen numerosas criptomonedas y están destinadas a cumplir diferentes funciones, aunque la mayoría se basan en los principios de Bitcoin:

  • No son creadas, gobernadas o respaldadas por una autoridad central como un banco central o un gobierno. 
  • Viven en un libro de contabilidad distribuido que utiliza tecnología blockchain.
  • Su seguridad se basa en la criptografía.
  • Se almacenan en carteras de cadena de bloques, lo que permite a los titulares verlas y administrarlas directamente sin depender de una banco o institución financiera intermediaria. 

Satoshi podría haber inventado Bitcoin como medio de intercambio (como moneda fiduciaria), pero el uso de criptomonedas se ha expandido más allá de actuar como medio de intercambio o moneda. Dado que blockchain permite a los desarrolladores crear casi cualquier cosa posible mediante criptografía, algunas criptomonedas están diseñadas para actuar como vehículos de inversión y reservas de valor que pueden negociarse en mercados/intercambios. 

Otros proyectos criptográficos tienen propósitos mucho más allá de los vehículos de inversión y las reservas de valor. Los NFTs, por ejemplo, son tokens criptográficos únicos que representan objetos del mundo real, como arte, música, bienes raíces, armas o skins de un juego, etc.

Otra razón de la existencia de diferentes tipos de criptomonedas es el miedo a perderse algo (FOMO). Impulsados ​​por el rápido crecimiento de las criptomonedas en los últimos cinco años, los desarrolladores e inversores buscan continuamente formas de inventar e invertir en el «próximo Bitcoin», respectivamente.

Ahora, profundicemos en algunos de los tipos de criptomonedas disponibles:

Criptomonedas

Las monedas son criptomonedas que viven en sus propias blockchains. Esencialmente, actúan como monedas nativas que facilitan los mecanismos de impuestos y recompensas en sus cadenas de bloques. Por ejemplo, los mineros de la red Bitcoin obtienen recompensas en BTC, mientras que los validadores de Ethereum reciben recompensas en ETH. Asimismo, para cualquier transacción en la red Ethereum, el usuario debe pagar una tarifa de gas en Gwei (1 ETH = 1.000.000.000 gwei), en la moneda nativa de Ethereum.

Algunas monedas, como Bitcoin, actúan como una reserva de valor y brindan alternativas al dinero fiduciario. La escasez demostrable de Bitcoin (solo habrá un máximo de 21 millones de monedas) lo convierte en una reserva de valor alternativa al dinero fiduciario y la inflación.

Otras monedas tienen aplicaciones exclusivas específicas de la cadena. Por ejemplo, Ripple utiliza su moneda nativa XRP para facilitar los pagos transfronterizos, donde sirve como criptomoneda puente y se necesita para pagar las tarifas de transacción. XRP es el principal medio de intercambio entre bancos, proveedores de servicios de pago y criptointercambios para facilitar liquidaciones casi instantáneas a costos de transacción rentables.

Tokens

Los tokens son criptomonedas emitidas dentro de blockchains que permiten el desarrollo de smart contracts o contratos inteligentes. Al crear un token, sus desarrolladores siguen una plantilla específica; no tienen que codificar el token desde cero. Esto hace que el proceso de creación de tokens sea más rápido y fácil que el de crear monedas pues utilizan la infraestructura de la cadena para funcionar, como se ejemplifica en el estándar de token ERC-20 de Ethereum.

Otro aspecto que identifica a los tokens es que las tarifas de sus transacciones se liquidan en la moneda nativa de la cadena de bloques subyacente. Por ejemplo, el intercambio Uniswap, un exchange descentralizado (DEX) construido sobre la cadena de bloques Ethereum, a pesar de tener su propio token, UNI, necesita ETH para pagar las tarifas de gas cuando se interactúa con la cadenas de bloques de Ethereum.

Stablecoins

Una moneda estable es una criptomoneda cuyo valor está vinculado a un activo estable, como el dólar estadounidense o el oro, para estabilizar su precio. Están diseñadas para brindar todos los beneficios de las criptomonedas y, al mismo tiempo, mitigar la volatilidad desenfrenada que afecta al mercado de las criptomonedas. Esencialmente, la volatilidad hace que las criptomonedas no sean atractivas para el uso diario o como reserva de valor ya que, incluso bitcoin, la criptomoneda más grande por valor de mercado, experimenta cambios de precios significativos.

Las monedas estables desempeñan un papel importante en el espacio criptográfico, ya que permiten a los inversores salir de posiciones sin tener que volver a convertir su criptomoneda en dinero fiduciario, ya que mantienen una proporción de 1:1 con respecto a su activo vinculado.

Estos son los cuatro tipos de monedas estables:

Monedas estables con garantía fiduciaria

Las monedas estables más populares están respaldadas por dinero fiduciario en una proporción de 1:1. Un emisor o custodio central se encarga de mantener los fondos que garantizan esa paridad. Debe ser proporcional al número de tokens en circulación de dicha stablecoin. Tether (USDT), USD Coin (USDC) y Binance USD (BUSD) son las principales monedas estables con garantía fiduciaria por capitalización de mercado.

Stablecoins con garantía criptográfica

Estas monedas estables están respaldadas por otro activo digital (o cesta de activos) como garantía. En lugar de utilizar custodios para mantener la garantía, las monedas estables con garantía criptográfica utilizan contratos inteligentes. Al comprar (acuñar) estas monedas estables, las criptso que uses como garantía se bloquean en una «caja fuerte virtual» mediante un contrato inteligente y a cambio recibes tokens de la moneda estable por igual valor. Para volver a recibir las criptos puestas en garantía, debes bloquear en la bóveda criptomonedas estables (quemarlas). Dai (DAI) es la moneda estable con garantía criptográfica más grande por capitalización de mercado.

Monedas estables algorítmicas

En lugar de utilizar garantías fiduciarias o criptográficas, las monedas estables algorítmicas logran la estabilidad de precios a través de algoritmos especializados y contratos inteligentes para regular el suministro de tokens en circulación. Esencialmente, el algoritmo minimiza la cantidad de tokens en circulación cuando el precio del token cae por debajo del objetivo y aumenta el número en circulación cuando sube por encima de su objetivo. Frax (FRAX) es un ejemplo común de una moneda estable algorítmica.

Monedas estables respaldadas por productos básicos

Estas monedas estables están garantizadas con productos básicos, como metales preciosos, petróleo y bienes raíces. El oro es el producto preferido para usar como garantía, y Tether Gold (XAUT) y PAX Gold (PAXG) son las principales monedas estables respaldadas por oro. Los activos respaldados por materias primas permiten inversiones en activos que podrían estar lejos del alcance local e inyectan liquidez a una clase de activos ilíquidos.

Tokens de exchanges

Los tokens de intercambio son criptomonedas emitidas por algunos exchanges o mercados de criptomonedas. Para acelerar la adopción de las criptomonedas, los intercambios surgieron como una puerta de entrada más directa para el comercio de criptomonedas. Ahora son la principal forma de comprar y vender criptomonedas y ofrecen sus propios tokens de intercambio que pueden tener beneficios como descuentos en las comisiones o mejores rendimientos (APR o APY) para los usuarios que hacen staking de dichos tokens de intercambio.

A menudo, los tokens de intercambio se emiten para recaudar fondos para hacer crecer la empresa que desarrolla el exchange. Pero no todos los intercambios tienen sus propios tokens: la decisión de emitir o no emitir se basa en los objetivos de cada intercambio. El token nativo de Binance (BNB) es uno de los tokens de intercambio más grandes por capitalización de mercado.

Tokens DeFi

Los tokens DeFi son criptomonedas nativas de aplicaciones descentralizadas. A menudo juegan un papel específico en las aplicaciones DeFi, lo que técnicamente los convierte en tokens de utilidad. Los desarrolladores emiten tokens DeFi en las cadenas de bloques sobre las que desarrolas sus aplicaciones. La mayoría de estos tokens siguen el estándar ERC-20 porque la mayoría de las aplicaciones DeFi se ejecutan en la red Ethereum.

Los tokens DeFi a menudo facilitan incentivos para atraer a más usuarios a sus protocolos. En particular, estos tokens se ofrecen como recompensas para los usuarios de DeFi que bloquean sus activos en el fondo de liquidez de un protocolo. Bloquear activos en un pool de liquidez lo expone a riesgos de contratos inteligentes y pérdidas temporales (impermanent loss). Como tal, los desarrolladores deben incentivar a la comunidad web3 con recompensas simbólicas para proporcionar la liquidez que tanto necesitan.

UNI de Uniswap es el token de gobernanza de este DEX, que da derecho a sus usuarios a votar propuestas como el uso de la tesorería o futuras actualizaciones. Estos tokens pueden repartirse gratuitamente a los usuarios o pueden obtenerlos participando en la minería de liquidez.

Memecoins

Los proyectos de criptomonedas que derivan su relevancia de los memes se conocen popularmente como memecoins y algunos de ellos tienen una capitalización de mercado de más de mil millones de dólares, como Dogecoin y Shiba Inu. Estos tokens prosperan cuando se hacen virales, comenzando como un token divertido creado en torno a un meme popular como Doge y cobrando impulso a medida que la comunidad comienza a participar.

Tokens de gobernanza

Los tokens de gobernanza son criptomonedas que permiten a los titulares votar sobre el futuro de los proyectos web3. Su papel principal es descentralizar la toma de decisiones y dar voz a la comunidad en los proyectos. Todos los titulares de tokens de gobernanza pueden participar en la configuración de la dirección futura del proyecto. Tener muchos tokens se traduce en más poder de voto al votar por propuestas. Los titulares votan sobre todo, desde cómo gastar fondos hasta agregar o eliminar funciones de un protocolo.

La mayoría de los proyectos utilizan un método de envío de propuestas estándar que permite a los desarrolladores enviar propuestas. Si una propuesta se pone a votación, los tenedores de tokens votan a favor o en contra según su poder de voto. Estos tokens se consideran elementos integrales de toma de decisiones para las organizaciones autónomas descentralizadas (DAO). COMP de Compound es un ejemplo famoso de un token de gobernanza. Permite que los miembros de la comunidad de Compound voten sobre decisiones importantes, por ejemplo si Compound debería reducir por completo las recompensas de COMP.

NFTs

Los NFT no son exactamente criptomonedas sino que tokens únicos que permiten a los titulares demostrar su propiedad sobre artículos digitales o del mundo real. Pueden representar cualquier cosa, desde archivos digitales como música y vídeos hasta entradas para eventos y bienes raíces. La conversión de estos artículos en tokens que viven en la cadena de bloques facilita su intercambio y minimiza las falsificaciones. Bored Ape Yacht Club (BAYC) es una de las colecciones NFT más populares.

Una característica única de los NFT es que incluso si se crean 200 copias de un solo artículo se emiten la misma cantidad de NFT para representar su propiedad, cada copia del artículo será exclusivamente identificable del resto debido a las características especiales (metadatos) que cada token NFT tiene. Esto implica que, si bien 200 inversores pueden tener artículos de apariencia similar en sus billeteras web3, cada uno puede afirmar que su copia es única.

Tokens GameFi

GameFi es una de las últimas tendencias de blockchain que combina los conceptos de DeFi y NFT. A diferencia de los juegos tradicionales, que se basan en un mecanismo de «pagar para ganar» (pay-to-earn) y permiten a los participantes comprar actualizaciones para obtener una ventaja más competitiva sobre los demás, GameFi aprovecha un modelo de «jugar para ganar» (play-to-earn). El modelo implica incentivar a los jugadores a participar y progresar a través de actividades.

Algunos GameFi han ido más allá de lo básico para incluir aspectos de DeFi como el staking, donde los participantes depositan tokens para generar interés y otras recompensas, que pueden usar para comprar más artículos en el juego o desbloquear un nuevo potencial. Uno de los principales tokens de GameFi en el espacio criptográfico es AXS de Axie Infinity, que funciona como un token de gobernanza, lo que permite a los poseedores de tokens opinar y votar por qué dirección debe tomar el juego Axie Infinity.

Wrapped tokens (tóquenes envueltos)

Una forma de entender las redes como Bitcoin y Ethereum es como diferentes registros de datos distribuidos. Dado que las cadenas de bloques están aisladas, no pueden comunicarse fácilmente entre sí. Además, no puedes usar monedas nativas, como Bitcoin, en cadenas no nativas como Ethereum, ya que solo la cadena de bloques de Bitcoin «entiende» el lenguaje de Bitcoin.

Los tókenes envueltos son criptomonedas que permiten transferir el valor de un activo nativo a un activo no nativo. Uno de los ejemplos populares de tokens envueltos es Wrapped Bitcoin (WBTC). WBTC está vinculado en una proporción de 1:1 al valor de Bitcoin; por lo tanto, 1 WBTC siempre debe ser igual a 1 BTC. En otras palabras, WBTC refleja el valor de BTC. Básicamente, los tókenes envueltos amplían la utilidad de las monedas nativas en otras cadenas. Por ejemplo, puedes participar en varias actividades de DeFi, como préstamos, staking, yield farming y más, utilizando WBTC en el ecosistema Ethereum.

Conclusión

Hemos hablado de los diferentes tipos de criptomonedas, desde monedas nativas de cadenas de bloques hasta los NFTs. Hay más de 13.000 criptomonedas y webs que rastrean los precios de las criptomonedas como CoinGecko tienen más de 80 categorías para clasificarlas que incluyen entre otras Move-to-Earn, yield farming y los diferentes ecosistemas blockachin. En este artículo, hemos cubierto 10 de estas categorías para darte una idea de los roles que juegan las diferentes criptomonedas en el espacio criptográfico y también para ayudarto a comenzar a navegar por el fascinante mundo de las criptomondas.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.