Categorías: Noticias

¿Dónde comprar la criptomoneda LimeWire?

Puedes comprar la criptomoneda de LimeWire, una de las empresas de software más reconocidas de los 2000, en Bit2Me Launchpad

  • LimeWire fue una empresa líder en el sector audiovisual durante la década de los 2000. Su nuevo proyecto es una plataforma de suscripción en la que, tanto los creadores como los usuarios, podrán monetizar los contenidos a través de su token propio LMWR y NFTs.
  • LimeWire cuenta con la participación de Warner Music Group y la asesoría de grandes nombres de la industria cripto, como Steve Kokinos, CEO de Algorand.
  • El anterior proyecto de Bit2Me Launchpad, la empresa española de videojuegos blockchain GFAL, batió todos los récords recaudando casi 200.000 euros en solo 14 segundos.

Bit2Me, exchange líder del mercado español, registrado en el Banco de España, y participada por Inveready Venture Capital, el fondo de mayor retorno del mercado español, ha presentado un nuevo proyecto en Bit2Me Launchpad: LMWR, el token de LimeWire.

LimeWire fue una aplicación de intercambio de archivos muy popular en la década de los 2000, logrando atraer a más de 50 millones de usuarios mensuales en su momento de mayor auge.

El nuevo Limewire es una plataforma que usa la tecnología blockchain y los NFT para ofrecer a los suscriptores la posibilidad de poseer y comerciar con contenidos exclusivos. La plataforma permite que los creadores obtengan ingresos recurrentes por sus contribuciones, al tiempo que los seguidores obtienen acceso a una comunidad privada, contenidos exclusivos y la posibilidad de interactuar con sus artistas favoritos directamente.

El anterior proyecto en Bit2Me Launchpad, GFAL, lanzado en marzo, se cerró en un tiempo récord de 14 segundos, reuniendo casi 200.000 euros de capital. Este hito se produjo en mitad de un “invierno cripto” y llegó a superar el éxito alcanzado con la ICO (Initial Coin Offering) de Bit2Me, lanzada en septiembre de 2021, y que cerró sus tres fases en 59, 49 y 38 segundos, respectivamente.

En palabras de Andrei Manuel, co-fundador y COO de Bit2Me, “resulta muy importante que empresas con tanta experiencia como LimeWire se interesen por la creación de tokens y su entrada en la blockchain y la Web3. Al mismo tiempo, que confíen en una empresa española como Bit2Me para lanzar su token es un hito muy importante para nosotros que demuestra que vamos por el buen camino”.

Bit2Me Launchpad, la solución integral para el lanzamiento de tokens

Bit2Me Launchpad forma parte de la suite de productos y servicios integrales dirigidos a empresas que quieren crear, lanzar y potenciar su propio token y comprende desde la asesoría para la creación del utility token (cumpliendo con los aspectos técnicos, de seguridad, legales, etcétera) hasta la promoción y ejecución de la ICO, tanto en su fase privada como en las fases públicas.

También ofrece servicios más allá de la ICO para aumentar la utilidad de los tokens e incentivar así su utilización. El servicio responde a una clara necesidad del mercado, al permitir a cualquier organización crear y lanzar un utility token de forma ágil, sencilla y con un caso de éxito contrastado, como es el del lanzamiento de B2M, el token nativo de Bit2Me.

Para saber más sobre Bit2Me puedes leer nuestra review aquí

Ir a Bit2Me Launchpad
Víctor

Entradas recientes

SmartSTP: review y opinión de este nuevo bróker de CFDs

SmartSTP es una plataforma de negociación en línea que ofrece una amplia gama de instrumentos…

1 año hace

FXRoad: análisis y opinión

FXRoad ofrece a sus clientes acceso a más de 350 instrumentos financieros que cubren Forex,…

1 año hace

¿Qué es el token ANALOS la nueva memecoin de SOLANA y dónde comprarla?

El token ANALOS sirve como activo principal en el proyecto AnaloS, una memecoin inspirada en…

2 años hace

¿Qué es un Activo del Mundo Real (RWA) en cripto?

Un activo del mundo real (RWA) en el ámbito de las criptomonedas es aquel que…

2 años hace

Coinbase obtiene el registro en el Banco de España

Coinbase ha conseguido el registro como proveedor de custodia de billeteras y de intercambio de…

2 años hace

Billeteras de hardware: ¿son realmente seguras?

¿Las billeteras de hardware, también llamadas billeteras frías y supuestamente la opción de almacenamiento criptográfico…

2 años hace

Esta web usa cookies.