Categorías: Guías Chainlink

Donde comprar Chainlink en Ecuador

No muchos intercambios de criptomonedas permiten comprar Chainlink en Ecuador directamente con dólares sin tener que comprar primero bitcoin, pero en este artículo te vamos a dar un par de opciones donde sí es posible. En los 2 exchanges que te vamos a recomendar podrás comprar LINK desde Ecuador con distintos métodos de pago: tarjeta de crédito/débito, transferencia bancaria, PayPal/Skrill/Neteller, con dólares o criptomonedas.

En este artículo asumimos que ya cuentas con cierta experiencia en el mundo de las criptomonedas. Por ello, no vamos a entrar en detalle sobre el proceso de compra en cada uno de los intercambios de criptomonedas que te vamos a recomendar. Si ya has comprado criptos alguna vez, te resultará muy sencillo pues es igual que comprar cualquier otra cripto, no obstante, te dejaremos enlaces a otros artículos dónde lo explicamos.

Nos limitaremos a indicar cuáles son, en nuestra opinión, los mejores exchanges para comprar Chainlink desde Ecuador. Además, te contaremos brevemente sus características e indicaremos las distintas formas de pago disponibles en cada caso.

Estos 2 intercambios que te recomendamos tienen integrado un monedero de Chainlink donde recibirás los tokens LINK y donde podrás guardarlos si lo deseas.

Particularmente no recomendamos guardar criptomonedas en exchanges a no ser que sean pequeñas cantidades o si tienes previsto intercambiarlas o venderlas en poco tiempo, pero eso ya debes decidirlo tú mismo. Si deseas guardar tus criptos de forma segura y totalmente bajo tu control, te recomendamos hacerlo en una billetera de hardware como Ledger Nano.

Opción 1: Comprar LINK en Ecuador en CEX.IO con VISA, Mastercard o transferencia bancaria

CEX.IO inició sus operaciones en Londres en 2013, lo que le convierte en uno de los intercambios de Bitcoin más veteranos. La compañía ofrece una plataforma comercial y servicios de corretaje para Bitcoin, Ethereum, Chainlink y unas 60 criptomonedas más.

CEX.IO permite comprar criptomonedas con tarjeta de crédito Visa y Mastercard, transferencia bancaria internacional SWIFT, transferencia SEPA (en la UE) o transferencia ACH (para residentes de EE. UU.) y Skrill (para euros y libras esterlinas).

Divisas aceptadas: puedes tener saldo en la plataforma en USD, EUR, GBP y RUB.

  • PROS: buena reputación y empresa establecida; proceso de compra sencillo; servicio de soporte rápido; opciones avanzadas de trading para los usuarios expertos; gran cantidad de criptomonedas y formas de pago disponibles.
  • CONTRAS: web disponible en español, pero es una traducción automática; comisiones relativamente altas salvo pago por transferencia.

Para saber más:


Opción 2: Comprar Chainlink (LINK) en Binance desde Ecuador con dólares o con otras criptomonedas

Binance es probablemente el intercambio de criptomonedas con mayor número de usuarios del mundo con más de 80 millones en estos momentos.

A pesar de ser el exchange más popular y con mayor volumen de operaciones, siempre tuvo un punto débil: no se podía comprar en él directamente con dinero fiat (euros, dólares, etc.). Eso, afortunadamente, ya ha cambiado.

Con dólares estadounidenses (USD) podrás comprar directamente con tarjeta de crédito Chainlink (LINK), así como BTC, BUSD, ETH, BNB, USDT, ADA y otras muchas criptos; también podrás depositar dólares mediante transferencia bancaria y comprar LINK con eso dinero que deposites.

Desde Ecuador, para comprar con dólares estadounidenses (USD) debes ir a la pestaña Comprar Cripto y eliges Pagar con USD. Te aparecerán varias opciones:

  • Depósito bancario (transferencia bancaria SWIFT)
  • Tarjeta de crédito/débito (Visa o Mastercard)
  • Comercio P2P (es similar a Localbitcoins)
  • Pago de terceros (varios procesadores de pagos con tarjeta de crédito asociados con Binance)

Cada una de ellas tiene sus ventajas, inconvenientes y deferentes comisiones. Elige la que más te convenga.

Si necesitas poder pagar en algún banco específico de Ecuador, deberás recurrir al mercado entre particulares integrado en Binance y que se conoce como Binance P2P. Si vas a la pestaña Comprar Cripto y después Comercio P2P podrás ver las ofertas disponibles de vendedores ticos que aceptan numerosas formas de pago como PayPal, así como pagos en bancos propios de Ecuador como Banco Pichincha, Produbanco, Banco Guayaquil, etc.

  • PROS: lleva funcionando desde 2017; buena reputación de la compañía; alta liquidez y límites de compra; gran variedad de criptomonedas disponibles; web disponible en español; múltiples opciones de pago.
  • CONTRAS: un poco complicada para principiantes por todas las opciones y productos disponibles; verificación de identidad obligatoria a partir de ciertos niveles de compra.

Para saber más:

Víctor

Entradas recientes

SmartSTP: review y opinión de este nuevo bróker de CFDs

SmartSTP es una plataforma de negociación en línea que ofrece una amplia gama de instrumentos…

1 año hace

FXRoad: análisis y opinión

FXRoad ofrece a sus clientes acceso a más de 350 instrumentos financieros que cubren Forex,…

1 año hace

¿Qué es el token ANALOS la nueva memecoin de SOLANA y dónde comprarla?

El token ANALOS sirve como activo principal en el proyecto AnaloS, una memecoin inspirada en…

2 años hace

¿Qué es un Activo del Mundo Real (RWA) en cripto?

Un activo del mundo real (RWA) en el ámbito de las criptomonedas es aquel que…

2 años hace

Coinbase obtiene el registro en el Banco de España

Coinbase ha conseguido el registro como proveedor de custodia de billeteras y de intercambio de…

2 años hace

Billeteras de hardware: ¿son realmente seguras?

¿Las billeteras de hardware, también llamadas billeteras frías y supuestamente la opción de almacenamiento criptográfico…

2 años hace

Esta web usa cookies.