A continuación puedes leer nuestra guía para principiantes en la que te explicamos dónde y cómo comprar bitcoins en Perú, con instrucciones paso a paso (y con fotos).
¿Quieres comprar bitcoins (BTC) desde Perú con soles peruanos pero no sabes cómo? Oyes hablar de bitcoins por todos lados, pero conocer qué es bitcoin y saber dónde y cómo puedes comprarlo en Perú puede ser un poco complicado si eres nuevo en el mundo de bitcoin y las criptomonedas.
Para ayudarte a superar ese reto con éxito hemos escrito esta guía, para que conozcas los sitios más seguros y los mejores dónde comprar bitcoins en Perú según tus necesidades y la forma de pago que prefieras.
Índice
Si quieres comprar bitcoins en Perú las mejores opciones que conocemos y que podemos recomendar son Coinmama y Bit2Me.
Coinmama es un broker especializado en la venta de bitcoins a través de tarjeta de crédito y débito que permite comprar bitcoins desde casi cualquier país del mundo.
Coinmama lleva en funcionamiento desde 2013. Al ser una empresa registrada en la Unión Europea, en concreto en Eslovaquia, tiene que cumplir los más estrictos requisitos legales del sector financiero.
Cobran una comisión relativamente alta comparado con servicios similares por la compra con tarjeta de débito, pero permiten comprar cantidades más grandes de bitcoins que en otras plataformas.
PROS: aceptan casi todos los países del mundo; entrega inmediata de bitcoins tras la compra; servicio simple y confiable; altos límites de compra.
CONTRAS: sólo acepta tarjetas de débito de VISA y Mastercard; comisiones altas; no tiene un monedero propio, envían los bitcoins al tuyo.
CALIFICACIÓN: 4,5 estrellas (de 5)
Ir a Coinmama Ver revisiónBit2Me es el mayor exchange español de criptomonedas. Lleva operando desde 2015 y fue la primera empresa del mundo que permitió pasar bitcoins a euros en efectivo usando los cajeros automáticos tradicionales.
Al ser una empresa española es una opción muy recomendable para comprar bitcoins desde Perú, pues presta servicio a todos los países de habla hispana a excepción de Cuba, Ecuador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Paraguay y Venezuela.
Su servicio de atención al cliente es excelente y en español.
PROS: empresa registrada en España; servicios de ayuda y atención al cliente en español; permite compras desde 30€ con tarjeta y desde 200€ por transferencia bancaria; comisiones bajas por compra con tarjeta; entrega de los bitcoins comprados con tarjeta de forma casi inmediata.
CONTRAS: tasa de cambio no es de las más favorables del mercado; la entrega de los bitcoins comprados por transferencia es lenta (hasta 24 horas).
CALIFICACIÓN: 4,5 estrellas (de 5)
Ir a Bit2Me Ver revisiónSatoshiTango es una empresa argentina que lleva operando desde 2014. Inicialmente operaba solo en Argentina, pero ha ido ampliando sus operaciones a Perú y otros países latinoamericanos (Chile, Costa Rica, Ecuador, España y México).
Puedes cargar fondos en tu cuenta de SatoshiTango con soles peruanos, dólares, euros, pesos argentinos y pesos mexicanos, con distintas opciones de pago según la moneda elegida.
PROS: empresa registrada en Argentina; servicios de ayuda y atención al cliente en español; cuenta con un servicio propio de monedero para almacenar tus bitcoins.
CONTRAS: cobran comisiones por cargar fondos mediante transferencia (salvo transferencias SEPA en euros y ACH en USD); no admite el pago por tarjeta de crédito en su plataforma.
CALIFICACIÓN: 4 estrellas (de 5)
Ir a su webPuedes comprar bitcoins en Perú siguiendo estos tres pasos:
Paso 1. Elige una billetera bitcoin:
Para poder almacenar los bitcoins que compres debes tener una billetera bitcoin.
Puedes usar la billetera que te proporcionan algunas de las casas de cambio o usar una billetera dónde tú controles las claves privadas (la opción más recomendable), tales como una billetera física (hardware wallet) tipo Ledger Nano S, una billetera de software de escritorio como Electrum o una app para tu celular como Coinomi.
Puedes saber más sobre billeteras bitcoin y cómo guardar bitcoins leyendo este artículo
Paso 2. Elige donde comprar bitcoins.
El segundo paso es decidir dónde comprar los bitcoins. Existen cientos de plataformas en las que comprar, que pueden dividirse en tres categorías diferentes:
Paso 3. Comprar los bitcoins.
El último paso es realizar la compra en la plataforma elegida. Para los principiantes lo más recomendable es hacerlo en un bróker.
No importa el tipo de casa de cambio que elijas, primero necesitarás registrarte en ella y crear una cuenta. Dependiendo del tipo de plataforma y de las leyes del país dónde se encuentre establecida la empresa, deberás proporcionar más o menos datos e información personal.
Normalmente deberás proporcionar un email, tus datos personales y verificar tu identidad con un documento de identificación válido antes de que te permitan realizar una compra.
Una vez que tu cuenta ha sido verificada, solo tendrás que elegir la cantidad de bitcoins que deseas comprar, elegir la forma de pago, revisar las comisiones, el coste total de la operación y confirmar la compra.
Los pasos exactos variarán dependiendo de la forma de pago y de la plataforma.
Tus documentos serán revisados por su departamento de verificación (generalmente es un proceso muy rápido, entre 1-2 horas) y una vez verificado podrás comprar hasta 15.000 EUR/USD con tarjeta de crédito o débito.
A continuación puedes ver un vídeo explicando el proceso de apertura de la cuenta y como comprar con tarjeta. Para ver cómo sería la compra mediante transferencia puedes seguir leyendo las instrucciones de más abajo.
Abre una cuenta gratuita en Bit2Me y comienza a comprar bitcoin
Existen muchas posibilidades y formas de pago para comprar bitcoin en Perú y cada una tiene sus ventajas y desventajas. A continuación intentamos resumir todas las que conocemos, con ejemplos de qué plataformas ofrecen cada forma de pago.
La mayoría de servicios online para comprar bitcoins ofrecen la posibilidad de pagar con tarjeta de crédito o de débito. Es quizás la forma más rápida y fácil de pagar por bitcoins. Sin embargo esa rapidez y comodidad tiene un precio y es que, normalmente, las comisiones son más altas que para otras formas de pago.
Bit2Me y Coinmama ofrecen esta forma de pago.
Para saber más lee nuestro artículo Comprar bitcoins con tarjeta de crédito
La compra mediante transferencia bancaria, así como realizar una transferencia para depositar fondos en la plataforma es también una opción habitual en la mayoría de operadores.
Las comisiones por comprar con transferencia suelen ser las más bajas de todas las formas de pago. En muchos casos este servicio es gratuito.
Para saber más lee nuestro artículo Como comprar bitcoins con transferencia bancaria
Las opciones para comprar bitcoins con PayPal desde Perú son limitadas y el proceso es un poco más complicado que con otras formas de pago.
Para saber más lee nuestro artículo Como comprar bitcoins con PayPal
Si quieres comprar bitcoins con soles peruanos (o en euros, dólares, etc.) en efectivo tienes varias opciones, entre ellas:
Para saber más lee nuestro artículo Como comprar bitcoins en efectivo
Comprar bitcoins anónimamente o sin registro es cada vez más díficil, pues todas las plataformas serias que quieren operar de acuerdo a las leyes de sus países están obligadas a identificar a sus clientes siguiendo las normas antiblanqueo de capitales y conoce-a-tu-cliente (AML-KYC).
Sin embargo todavía quedan algunas opciones para comprar bitcoins sin registro y anónimamente:
Con cientos de plataformas para elegir, encontrar el mejor sitio para comprar bitcoins en Perú puede parecer complicado. Para ayudarte en esa misión, te proponemos que tengas en cuenta los siguientes factores a la hora de comparar opciones:
En todos los países la legislación está cambiando, más o menos rápidamente, para adaptarse o clarificar la situación legal del bitcoin en cada país. Nosotros no somos expertos en el tema, pero de acuerdo con la web Hiperderecho.org, esta es la situación legal del bitcoin en Perú en estos momentos:
«Actualmente el Perú cuenta con diferentes dispositivos regulatorios que permiten el uso del dinero electrónico. Por ejemplo, está la Ley N° 29985 Ley Del Dinero Electrónico y su Reglamento. Sin embargo, los bitcoins no han sido reconocidos aquí como una divisa válida y por lo tanto la mayoría de normas relativas al dinero no le son aplicables, lo que no significa que estén prohibidas. El calificarla de “moneda” es válido a nivel consuetudinario, pero esto no implica un reconocimiento legal. En nuestro país, comprar y vender bitcoins es similar a comprar cualquier otro bien. Tal es así que, en principio, no está permitido que, por ejemplo, una empresa peruana capte o realice inversiones en bitcoins. Tampoco que un banco acepte abrir una cuenta de ahorros o pague intereses en bitcoins. Finalmente, no existe ningún pronunciamiento oficial de la Superintendencia de Banca y Seguros..»
La cotización del bitcoin fluctúa constantemente y el precio que vas a pagar será distinto según el bróker o intercambio de monedas en el que lo compres.
Pero para que puedas hacerte una idea, te dejo un conversor en tiempo real de la cotización del bitcoin en soles peruanos. Puedes modificar la moneda para elegir euros o dólares americanos si lo deseas.
SmartSTP es una plataforma de negociación en línea que ofrece una amplia gama de instrumentos…
FXRoad ofrece a sus clientes acceso a más de 350 instrumentos financieros que cubren Forex,…
El token ANALOS sirve como activo principal en el proyecto AnaloS, una memecoin inspirada en…
Un activo del mundo real (RWA) en el ámbito de las criptomonedas es aquel que…
Coinbase ha conseguido el registro como proveedor de custodia de billeteras y de intercambio de…
¿Las billeteras de hardware, también llamadas billeteras frías y supuestamente la opción de almacenamiento criptográfico…
Esta web usa cookies.
Ver comentarios
bitcoin es una divisa q tiene el valor en dolares o la moneda de cualquier pais,si es en dolares lo compraria ,pero si es en soles creo q no es buena idea ya q nunca se sabe q puede pasar con el sol o cualquier moneda de otro pais..estare atento a su respuesta...gracias...
Hola Jorge,
Bitcoins los puedes comprar y vender a cambio de cualquier divisa. Lo más habitual es que los intercambios de criptomonedas valoren el bitcoin y acepten para su compra dólares (o euros), pero también hay algunos sitios en los que se puede comprar con soles.
Es por eso que bitcoin se ha hecho tan popular en América Latina, como una forma de proteger el patrimonio de las personas. Mucha gente compra bitcoins con soles, pesos o bolívares que pierden valor rápidamente y luego pueden venderlos cuando lo necesiten a cambio de dólares.
Un saludo.