Coinmama es una de las casas de cambio líderes en la compraventa de criptomonedas y es una de las mejores opciones disponibles para principiantes para comprar sus primeros bitcoins o ethereums; si bien los usuarios más avanzados tienen otras opciones disponibles para comprar criptos pagando menos comisiones.

En esta reseña analizaré qué es y cómo funciona, los servicios que ofrece, cómo se compara con otros de los intercambios más populares y mi opinión de Coinmama.
Igualmente explicaré brevemente cómo comprar y vender bitcoins en Coinmama según las distintas formas de pago disponibles.
Índice
¿Qué es Coinmama y cómo funciona?
Coinmama es una compañía de servicios financieros digitales que hace que comprar criptomonedas sea una experiencia divertida, rápida y segura desde cualquier lugar del mundo.
Desde 2013, Coinmama tiene como misión crear el servicio de compra de monedas digitales más sencillo del mundillo cripto, en un lenguaje fácil de entender y con un servicio de atención al cliente con el que siempre puedas contar para ayudarte en el proceso de compra y a resolver tus dudas.
Desde su fundación se ha ganado una buen reputación en este espacio por proporcionar un acceso rápido y seguro a las criptomonedas más populares como Bitcoin y Ethereum, entre otras.
Coinmama está registrada en Eslovaquia pero es propiedad de New Bit Ventures Limited, con sede en Israel. Opera en 188 países en todo el mundo y está disponible en 24 estados de EE. UU. y cuenta con unos 2,1 millones de usuarios.
Como intercambio de criptomonedas, Coinmama es conocido por su servicio de comprar de «compra de bitcoin con tarjeta de crédito o débito», pero en los últimos años han añadido más criptomonedas y más métodos de pago disponibles, tales como transferencias bancarias SEPA y Swift, haciendo que comprar bitcoin sea superfácil.
Coinmama también ofrece altos límites de compra y posee uno de los servicios de verificación de la cuenta más rápidos. Además, la compañía asegura que, una vez se realiza la compra las criptomonedas se envía de forma instantánea.
La web de Coinmama es muy intuitiva, y ya desde la página de inicio te ofrece la posibilidad de comprar varias cantidades predeterminadas o bien indicar tú mismo la cantidad exacta que quieres comprar en dólares americanos (o EUR, GBP, CAD, AUD, JPY) o la cantidad de cripto que deseas adquirir. Esta opción hace que el proceso de compra sea fácil de entender si eres nuevo en el mundo de las criptomonedas, pero quizás no ofrezca funcionalidades avanzadas de compraventa que buscan los traders y usuarios avanzados.
Aquí tienes una imagen de la pantalla de inicio para que puedas ver los sencillo que es:

A diferencia de otros intercambios/servicios similares, Coinmama no tiene una billetera de criptomonedas incorporada.
Esto significa que si deseas comprar bitcoin u otras de las monedas digitales que ofrecen debes tener tu propia billetera para almacenarlas, lo que es una buena manera de alentar a los inversores a tener una billetera segura antes de lanzarse a comprar monedas digitales.
Si no tienes todavía una billetera segura de Bitcoin o Ethereum, elige una de nuestra lista de billeteras recomendadas aquí.
Servicios
Coinmama proporciona un servicio de casa de cambio o broker de criptomonedas. Esto significa que te vende directamente las monedas digitales a diferencia de los intercambios o exchanges dónde la compraventa se produce entre los usuarios.
Las ventajas de este tipo de servicio es que el proceso es más rápido pues no debes buscar un vendedor por ti mismo o esperar a que otra persona acepte el precio que tu quieres pagar.
El inconveniente es que normalmente las comisiones a pagar son más altas, aunque en los últimos años Coinmama ha hecho un gran esfuerzo por rebajas esas comisiones como veremos más adelante.
Además, la incorporación de nuevas formas de pago en su web, como las transferencias bancarias SEPA (para los 37 países miembros del Área Única de Pagos en Euros) o las transferencias internacionales, permite comprar con costes y comisiones más bajos que en el caso de pago con tarjetas de crédito o débito.
Países aceptados
Como indicábamos en la introducción, Coinmama acepta usuarios de más de 188 países y 24 estados de EE.UU.
Esos 188 países incluyen todos los países de habla hispana a excepción de Cuba y Puerto Rico, lo que convierte a Coinmama en una excelente opción para aquellos países latinoamericanos desde donde los intercambios más populares no aceptan clientes.
Puedes ver la lista actualizada de los países aceptados aquí.
Monedas locales aceptadas
Sus precios de venta se muestran en dólares americanos (USD), euros (EUR), libras esterlinas (GBP), dólares canadienses (CAD), dólares australianos (AUD) y yenes japoneses (JPY), pero aceptan cualquier moneda local de los países de los que aceptan clientes.
Solamente debes tener en cuenta que si pagas con otra moneda, tu banco te puede cobrar una comisión de conversión entre tu moneda local y la divisa aceptada que seleccionaste al hacer la compra.
Criptomonedas disponibles
Coinmama ofrece la posibilidad de comprar y vender varias de las criptomonedas más populares y con mayor volumen de negociación del mundo. A día de hoy son:
- Bitcoin (BTC)
- Ethereum (ETH)
- Doge (DOGE)
- Ripple (XRP)
- Uniswap (UNI)
- Aave (AAVE)
- Chainlink (LINK)
- Ethereum Classic (ETC)
- Bitcoin Cash (BCH)
- Compound (COMP)
- Eos (EOS)
- Litecoin (LTC)
- OMG (OMG)
- WrappedBitcoin (WBTC)
- Loopring (LRC)
- Numeraire (NMR)
Límites de compra
Los límites de compra en Coinmama varían en función de las regulaciones de cada país, el nivel de verificación de la cuenta (3 niveles diferentes) y la forma de pago (tarjetas de crédito o transferencia bancaria)
- Nivel de verificación 1: límite de compra total 15.000 USD
- Nivel de verificación 2: límite de compra total 50.000 USD
- Nivel de verificación 3: límite de compra total 1.000.000 USD
Cada uno de los niveles de verificación anteriores tienen a su vez distintos límites diarios y mensuales tanto de importe como de número de operaciones.
La compra mínima aceptada es el equivalente a 60 USD.
Formas de pago aceptadas en Coinmama
- Tarjetas de crédito o débito siempre que sean VISA o Mastercard
- Transferencias bancarias internacionales SEPA, SWIFT, Fedwire, Faster Payments y Sofort
- Apple Pay (primer exchange de criptomonedas autorizado a ofrecer esta forma de pago)
Todas estas opciones de pago convierten a Coinmama en una excelente opción para comprar bitcoin, especialmente para principiantes.

Comisiones Coinmama
Cada casa de cambio de criptomonedas fija sus propios precios de compra y ventas a los que normalmente añade una comisión.
Coinmama fija sus precios en base al precio que marca el Índice de TradBlock XBX, un servicio que hace una media de los precios de varios de los exchanges con mayor volumen de negocio como son Coinbase Pro, Bittrex, Bitstamp o Kraken.
A este precio Coinmama le suma una comisión de hasta un 3,90% para establecer su precio de venta.
Como en la mayoría de casas de cambio de criptomonedas, las comisiones de Coinmama varían en función de los métodos de pago y otras circunstancias. Las comisiones empiezan desde un mínimo de 2,9% (haciendo uso de los beneficios de su programa de lealtad) y en algunos casos se añaden los gastos del procesamiento de pagos.
– Comisiones por compra con tarjetas de crédito/débito
- Para compras con tarjetas de crédito y débito hay una comisión adicional de 5,00% que se sumará una vez elijas esta forma de pago.
– Comisiones por transferencia bancaria
- Para transferencias bancarias SEPA y transferencias Fast Payments, la comisión es del 0,00%, sin embargo, tu banco puede decidir cobrarte por hacer la transferencia bancaria. Consulta con ellos antes de hacer un pedido.
- Para las transferencias bancarias SWIFT, hay unos gastos de procesamiento adicional de 20 GBP en pedidos inferiores a 1.000 USD. Para pedidos superiores a 1.000 USD la comisión es del 0,00%. Ten en cuenta que tu banco puede cobrarte una tarifa separada por realizar la transferencia bancaria. Consulte con ellos antes de hacer tu pedido.
– Comisiones por retirada
Coinmama no carga ninguna comisión adicional por retirada de monedas.
Servicio de atención al cliente
Coinmama cuenta con un Servicio de Ayuda disponible via chat/email que normalmente responde en menos de 24 horas.
Igualmente cuenta con una buena sección de Preguntas Frecuentes donde encontrarás respuesta a la mayoría de tus posibles dudas.
¿Coinmama en español?
¡La web de Coinmama ya está disponible en español!
Durante mucho tiempo este era el principal inconveniente que tenía esta excelente casa de cambio para los residentes de países de habla hispana, pero por fin su web ya está disponible en español lo que facilita mucho su uso para quien no conozca inglés.
Su servicio es muy intuitivo y fácil de usar y esto ahora lo mejora todavía más.
Los pantallazos que verás más abajo en las instrucciones paso a paso para su uso están tomados antes de que la web estuviera en español, pero si vas a su web ya lo podrás hacer todo en español.
Cómo abrir una cuenta en Coinmama y verificar tu identidad

Abre una cuenta
- Paso 1: ve al a web de Coinmama y pulsa sobre el botón Sign Up en la esquina superior derecha.

- Paso 2: rellena el formulario y pulsa el botón Create Account.

- Paso 3: verifica tu email haciendo clic en el correo electrónico de confirmación que te enviarán.
Verifica tu identidad
Como cualquier compañía regulada que presta servicios financieros, Coinmama necesita verificar tu identidad antes de permitirte usar sus servicios. Este proceso, aunque sea un rollo (especialmente si ya lo has tenido que hacer en otras plataformas varias veces) es tanto por exigencias legales a Coinmama como por tu propia seguridad.
No te fíes de las webs de compraventa de bitcoins que no te exigen este proceso de verificación.
Para realizar el proceso de verificación necesitarás:
- Un documento oficial de identificación
- Una pieza de papel en el que escribirás «Coinmama» y la fecha de hoy
- Un smartphone con cámara
Tienes varios niveles de verificación que puedes elegir pero, en general, cuantos más detalles aportes sobre ti, mayor cantidad de bitcoins podrás comprar.
Para iniciar el proceso sigue estos pasos:
- Paso 1: entra en tu cuenta con tu nombre de usuario y contraseña.

- Paso 2: ve a la pestaña My account, y después a Verify my account. Rellena tus datos personales: nombre y apellidos, sexo, fecha de nacimiento, dirección y código postal.

- Paso 3: Verifica tu identidad. Para el nivel básico de verificación necesitarás subir un documento de identidad y una foto tuya sosteniendo un papel que diga «Coinmama» y la fecha actual.

Tus documentos serán revisados por su departamento de verificación (generalmente es un proceso muy rápido, entre 1-2 horas) y una vez verificado podrás comprar hasta 15.000 EUR/USD con tarjeta de crédito o débito.
Cómo comprar bitcoins en Coinmama
En sus inicios Coinmama solo ofrecía la posibilidad de comprar bitcoins y criptomonedas con tarjetas de crédito o débito pero ya ha incorporado nuevas opciones de pago como transferencias bancarias SEPA (Unión Europea), SWIFT (todo el mundo), o Faster Payments (UK).
Coinmama: guía paso a paso para comprar bitcoins con tarjeta de crédito.
- Paso 1: Consigue un monedero bitcoin (por ejemplo el Zengo, que Coinmama te recomendará cuando termines el proceso de verificación) -Coinmama no guarda tus bitcoins por ti, sino que los envía a la dirección bitcoin que tú les proporcionas.
- Paso 2: Abre una cuenta en Coinmama y verifica tu identidad (ver apartado anterior). Una vez que has abierto tu cuenta, verificado tu dirección de email, así como enviado los documentos necesarios para verificar tu identidad puedes seguir con los siguientes pasos.
- Paso 3: Vuelve la a página de inicio de Coinmama e inicia sesión con el usuario y contraseña que elegiste en el paso anterior.
- Paso 4: Compra bitcoins en Coinmama con tarjeta de crédito.
- 4.1: Elige la criptomoneda que quieres comprar, bitcoins o cualquiera de las otras disponibles y la divisa con la que quieres pagarla.
- 4.2: Elige la cantidad que quieres comprar.
- 4.3: Haz clic en Buy NOW.

- Paso 5: Introduce la dirección de tu monedero, dónde se enviarán los bitcoins.
- Paso 6: Elige la forma de pago Tarjeta de Crédito. Introduce los datos de la tarjeta y sigue las instrucciones.


- Paso 7: Espera a que los bitcoins lleguen a tu monedero.
Cómo vender bitcoins en Coinmama
Inicialmente Coinmama sólo ofrecía la posibilidad de vender bitcoins dentro de los 37 países que integran el SEPA (Single Euro Payments Area), pero ya es posible también hacerlo en la mayoría de los países del mundo y recibir tu dinero a través de una transferencia bancaria SWIFT.

Para poder vender bitcoins en Coinmama necesitas:
- Tener a mano tu billetera de criptomonedas
- Los datos de tu cuenta bancaria y tu número de IBAN (International Bank Account Number)
Pasos a seguir:
- Paso 1: Entra en tu cuenta de Coinmama y selecciona la pestaña «Sell»
- Paso 2: Elige la cantidad de bitcoin que deseas vender
- Cuando elijas la cantidad de bitcoins a vender la web te mostrará el tipo de cambio entre bitcoin y la divisa que elijas (Dólar, Euro). También puedes elegir la cantidad de euros/dólares que quieres recibir y te mostrarán los bitcoins a vender.
- Paso 3: Crea la orden de venta
- Sigue las instrucciones que te aparecerán en pantalla para rellenar los datos de tu cuenta bancaria: IBAN y detalles personales.
- Paso 4: Envía tus bitcoins
- Envía la cantidad exacta de bitcoin seleccionado a la dirección indicada en una sola transacción o escanea el código QR desde tu billetera móvil. Una vez que reciban tus monedas en Coinmama, te enviarán la cantidad de euros/dólares correspondiente a tu cuenta bancaria.
Conclusión y opiniones Coinmama
Ventajas
- Lleva en funcionamiento desde 2013 (una de las plataformas más antiguas).
- Disponible en casi todos los países del mundo.
- Web en español.
- Fácil proceso de verificación para principiantes.
- Altos límites de compra.
- Fácil de usar. Proceso de comprar rápido e intuitivo.
- Rápida entrega de las criptomonedas en tu billetera.
- Muy buen servicio de soporte y atención al cliente.
- Ya acepta pagos con transferencias bancarias (lo que implica comisiones más bajas).
- Se puede vender en su plataforma y recibir el dinero mediante transferencia en tu cuenta bancaria.
Desventajas
- Comisión por compra con tarjeta de crédito/débito un poco más altas que la media (5,00%).
- Solo acepta tarjetas VISA y Mastercard.
- No dispone de una billetera propia (aunque según se mire esto es una ventaja, pues obliga a los usuarios a aprender sobre cómo almacenar bitcoins de forma segura, los riesgos de almacenarlos en un exchange, y a poseer su propia billetera).
¿Es Coinmama seguro?
Coinmama está registrada en FINCEN en los EE. UU. como una empresa de servicios monetarios.
Aunque Coinmama sigue siendo un intercambio relativamente pequeño comparado con otros, aún no han experimentado ninguna violación de seguridad conocida.
El hecho de que Coinmama no almacena ninguna criptomoneda en nombre de sus usuarios le hace menos susceptible a los ataques que otros intercambios.
Por todo lo anterior, se puede considerar a Coinmama como un servicio bastante seguro.
Reputación y opiniones de usuarios de Coinmama
La mayoría de los comentarios negativos que puedes encontrar online sobre Coinmama hacen referencia a su proceso de verificación de identidad y muy pocos a quejas sobre pérdidas de dinero o problemas en la entrega de las criptomonedas.
Personalmente no creo que su sistema de verificación de identidad sea más lento, complicado o peor que el del resto de las casas de cambio o intercambios más populares, sino quizás todo lo contrario.
Es cierto que no deja de ser un poco pesado tener que proporcionar todos esos datos y subir los documentos necesarios, pero es algo que no depende de Coinmama, pues están obligados por ley, al ser una empresa que presta servicios financieros, a cumplir con las regulaciones Anti Blanqueo de Dinero (AML) y Conoce a tu Cliente (KYC).
Coinmama cuenta con una valoración de GREAT (4 de 5 estrellas) en la web TrustPilot basado en 105 opiniones (al momento de escribir este artículo).
Conclusión:
Coinmama tiene una sólida reputación dentro de la comunidad de criptomonedas como una casa de cambio segura, honesta y confiable. Es posible que no tenga algunas de las características adicionales que tienen algunos de sus competidores, y puede que no sea el más barato, pero lo que hace, lo hace de manera muy eficiente y segura.
Por todo ello puedo recomendar Coinmama como una buena opción en aquellos países donde otros de los grandes exchanges no están disponibles.
Ir a la web de Coimama
a mi me han estafado 500€
les envie una transferencia por una compra de bitcoin. han recibido el dinero y ahora me dicen que no puedo comprar bitcoin sin ninguna explicación. pido entonces el reembolso y ….. ni me responden. he reclamado por mail, he reclamado en mi banco y he puesto una denuncia a la policia. dinero perdido. son estafadores!
Hola Adriana, siento oírlo.
Dónde ha sido, ¿en Coinmama? ¿Con qué email te registraste, con el mismo que has usado aquí? Si me pasas tus datos puedo intentar hablar con alguien de Coinmama a ver qué explicación me dan. Puedes escribirme en en formulario de Contacto para que no aparezcan en público.
Un saludo